Embarazadas vacunadas transfieren la protección
Una investigación de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York ha demostrado que las mujeres que reciben durante el embarazo la vacuna contra la covid-19 de Pfizer o Moderna, transmiten altos niveles de anticuerpos a sus hijos antes del nacimiento. La eficacia de las vacunas de ARNm, dicen los investigadores, radica en su capacidad para desencadenar la producción de los anticuerpos correctos, proteínas sanguíneas capaces de proteger a las personas de las infecciones.
El estudio fue realizado en 36 recién nacidos cuyas madres recibieron una de estas vacunas durante el embarazo. El resultados encontró que la totalidad de los bebés tenían anticuerpos protectores al nacer. Los anticuerpos pueden producirse como parte de la respuesta natural a la infección o activarse mediante vacunas. Así, los investigadores pudieron diferenciar los anticuerpos en la sangre neonatal que se crearon en respuesta a una infección natural de los que se produjeron en respuesta a las vacunas.
El resultado es relevante porque las respuestas de anticuerpos naturales contra el virus SARS-CoV-2 no son lo suficientemente protectoras para muchas personas. Datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sugieren que solo el 23% de las mujeres embarazadas se han vacunado, a pesar de la creciente evidencia de la seguridad de las vacunas prenatales. Los investigadores observaron los niveles más altos de anticuerpos en la sangre del cordón umbilical de las madres que estaban completamente vacunadas durante la segunda mitad del embarazo.
Temas
Más en Sociedad
-
El reto 5.000 de Adona: alcanzar 5.000 donaciones por aféresis antes de fin de año
-
El Banco de Alimentos de Navarra reúne el 65% de los fondos necesarios para su traslado y pide "un último impulso"
-
La FP Dual llegará este año a 16.000 estudiantes mientras los centros critican "recortes encubiertos"
-
Navarra destina 3,3 millones a becas universitarias para este curso