Piden mascarillas transparentes en aulas con escolares con discapacidad auditiva
La asociación Eunate cree que su uso mejoraría la atención educativa de los 200 escolares que tienen esta discapacidad
Al igual que el pasado curso, la asociación Eunate pide al Gobierno foral que permita al profesorado que imparte clases a los cerca de 200 escolares con discapacidad auditiva llevar mascarillas transparentes para ofrecerles una mejor atención educativa. Una opción que sí posibilitan otras autonomías.
Estos escolares utilizan en las aulas emisoras de FM lo que les permite oír las explicaciones del profesorado. “Sin embargo, en espacios como el comedor o el patio, donde hay mucho ruido, estos escolares se ayudan de la lectura labial, miran más a la cara , y las mascarillas se lo impiden”, señala Mª Luz Sanz, de Eunate donde sí utilizan las mascarillas transparentes. “Permiten ver la cara y al ser más finas llega mejor el sonido. Las quirúrgicas rebajan el sonido 10 decibelios”, afirma. En la mayoría de los casos, la discapacidad auditiva es de nacimiento y la detección precoz se realiza a los pocos días. “Los implantes cada vez se ponen antes, muchos a los pocos meses, y permiten oír a través de un ordenador. Les permite comunicarse bastante parecido a una persona que oye y habla normal, pero siempre están en una escucha activa”, afirma Sanz, que cree que en el ámbito educativo las mejoras se centran principalmente en el campo de los idiomas y las adaptaciones curriculares no significativas.
Temas
Más en Sociedad
-
STROM: El cosmos al alcance de los sentidos
-
Clausurado en Catarroja el primer gran punto de tratamiento de residuos de la dana tras gestionar 250.000 toneladas
-
Presente y futuro del email marketing: tendencias que no puedes ignorar
-
Nacho Cano anuncia una querella contra una diputada de Más Madrid por supuestas injurias y calumnias