Detenido en Cádiz antes de intentar suicidarse tras asesinar a su expareja
No constaba denuncia previa, pero el hombre sí estaba en la base de datos por un episodio previo de violencia machista
- La mujer presuntamente asesinada a manos de su expareja ayer en San Roque (Cádiz) no constaba en el Sistema de seguimiento integral de la violencia de género (Sistema VioGén), pero sí el presunto asesino por otra víctima distinta. Así lo confirmaron fuentes de la Guardia Civil y de la Delegación del Gobierno en Andalucía. Por otra parte, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género está recopilando datos para confirmar si se trata o no de otro caso de violencia machista. De confirmarse, las mujeres asesinadas por violencia de género ascenderían en 2021 en España a 37 y en Andalucía a siete.
El suceso se registraba de madrugada en la urbanización La Alcaidesa, donde residía la víctima. La mujer se llamaba María Isabel y deja tres hijos. El hombre detenido como presunto autor del asesinato de su expareja intentó suicidarse arrojándose al vacío desde la sexta planta de un edificio. Una llamada en la que la mujer del hermano del presunto autor alertó del intento del suicidio.
El presunto autor llamó a su hermano, que reside en Ceuta, para comunicarle que había acuchillado a la mujer que fue su pareja y que iba a suicidarse tirándose desde la sexta planta del hospital del grupo Quirón de la vecina localidad de Los Barrios.
La mujer del hermano del presunto autor del crimen alertó entonces a la Guardia Civil, por lo que una patrulla se desplazó hasta el domicilio de la víctima, en la urbanización La Alcaidesa, a la que accedieron los agentes y localizaron a la mujer ya fallecida. El cadáver fue trasladado en el Instituto Anatómico Forense de Cádiz para practicarle la autopsia. El Ayuntamiento de San Roque ha decretado tres días de luto oficial.
Temas
Más en Sociedad
-
“La madre nos da el don de la vida, pero también el don del lenguaje”
-
La iglesia y sus desafíos, a debate en la UPNA
-
David Erice seguirá al frente de Aspace Navarra: "Es dar voz a muchas personas con discapacidad"
-
Situación de los embalses en Navarra: Itoiz, casi al máximo de su capacidad y Yesa, al 93%