Una de cada tres personas que sufre diabetes en Navarra no sabe que la padece. Según Anadi (Asocación Navarra de Diabetes), en la Comunidad Foral hay 37.000 personas diagnosticadas con esta enfermedad, pero se estima que podrían ser unas 50.000. La asociación alerta también de que la covid-19 ha influido negativamente sobre las personas diabéticas, ya que durante la pandemia ha detectado un menor diagnóstico de casos.
El presidente de Anadi, Juantxo Remón, y el vicepresidente, Humberto Pérez de Leiva, han ofrecido este lunes una rueda de prensa en la que han informado sobre los actos que la asociación va a realizar con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el próximo 14 de noviembre. En su intervención, Remón ha reclamado una "atención integral y efectiva al colectivo, también en ámbito escolar". "Esto pasaría por revisar el Protocolo de atención al alumnado con diabetes en el colegio y por proporcionar a los centros escolares profesionales de Enfermería", ha apuntado.
Remón también ha incidido en "las preocupantes cifras de personas que cada año son diagnosticadas de diabetes", sin embargo, ha matizado que tras la pandemia "existe una alta tasa de infra-diagnóstico". En este sentido, Pérez de Leiva ha señalado que el mayor problema se ha dado con los pacientes con diabetes tipo 2: "Este tipo es el que se diagnostica mayoritariamente en Atención Primaria y durante la pandemia ha estado parada, por lo que muchas personas han tenido diabetes durante este tiempo y no se han enterado".