Hualde llama a aplicar la Declaración Universal de Derechos Humanos
El Parlamento acoge un acto institucional y el Gobierno ha organizado actividades para esta semana
- El Parlamento Foral acogió ayer, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, un acto institucional de lectura de la Declaración Universal de Derechos Humanos en el que el presidente de la Cámara, Unai Hualde, llamó a recordar y aplicar todos sus artículos. En el acto, organizado a propuesta de varias entidades y organizaciones sociales, Hualde insistió en la “necesidad de fundir el poder de las instituciones con el alcance del tejido asociativo para, entre todos, minimizar la falta de respeto a los derechos más fundamentales” que se percibe a diario en todo el mundo.
Así, tras aludir a la situación que se vive en Afganistán, así como a lo que sucede en el Mediterráneo, en el Canal de la Mancha o en el Bidasoa, “donde las personas mueren buscando una vida mejor”, subrayó el compromiso del Parlamento con los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También recordó el Pacto Navarro contra la Pobreza y la Desigualdad, que supone una hoja de ruta para lograr estos objetivos.
Por otra parte, la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, del Departamento de Relaciones Ciudadanas se sumó ayer a la celebración con el lanzamiento de un vídeo de sensibilización que pone el foco en el lema Somos personas. Esta dirección ha organizado varias actividades, entre otras, una programación completa de talleres para todo tipo de públicos que se celebrará hoy en una carpa instalada en la Plaza del Castillo.
El lunes, alumnado presentará en la Biblioteca San Francisco el libro que recoge dos cuentos escritos en cadena por 1.850 escolares de Primaria de 40 colegios. En la presentación estarán el escritor Aingeru Epaltza y la escritora Tadea Lizarbe, quienes han iniciado los dos cuentos que versan sobre los Derechos Humanos.
Temas
Más en Sociedad
-
Las familias con empleadas del hogar deben tener evaluados sus riesgos laborales en noviembre
-
La soledad no deseada: la pandemia del siglo XXI que avanza sin hacer ruido
-
Txema Gutiérrez: "Cuando empiezo a hablar frente al micrófono, siempre tengo muy presente que hay personas escuchándonos al otro lado"
-
Las armas blancas en la vía pública preocupan en Navarra: crecen las incautaciones, denuncias y delitos