Los navarros necesitan 5,2 años de sueldo para pagar un piso
Tras dos años de pandemia en 14 comunidades autónomas ha incrementado el tiempo del pago de una hipoteca, mientras que en Asturias y Navarra, el tiempo disminuye
El navarro medio tendrá que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 5,2 años (62 meses) al pago de la hipoteca de su vivienda comprada en 2021, frente a los 5,3 años (64 meses) que dedicaba en 2020.
En 2021 el precio de la vivienda en venta en Navarra cerró con un descenso anual del 4,9 % y situó el precio en diciembre en 1.608 euros/m2, según el estudio "Relación de salarios y la compra de vivienda en 2021" basado en los datos de los sueldos medios de InfoJobs y en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta del Índice Inmobiliario Fotocasa.
Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio de Navarra registrado por InfoJobs, que en 2021 era de 24.676 euros (2.056 euros brutos mensuales si se divide en 12 pagas), los navarros tendrían que dedicar 5,2 años de su salario al pago de la hipoteca de una vivienda de 80 metros cuadrados.
La combinación de la subida de los precios de la vivienda y la caída del salario ha provocado que el esfuerzo medio exigido a los españoles para adquirir una vivienda aumentara en 2021 hasta los seis años y dos meses de sueldo bruto íntegro, según un estudio publicado este martes.
Dos años después de empezar oficialmente la pandemia, 14 comunidades autónomas han visto incrementar el tiempo del pago de una hipoteca, mientras que en tan solo dos de ellas, Asturias y Navarra, el tiempo disminuye.
La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha augurado que los incrementos en el precio de la vivienda continuarán durante el 2022 aunque "de manera leve", por lo que dependerá de la evolución de los sueldos que los compradores tengan que hacer más o menos esfuerzo para pagar una vivienda.
Temas
Más en Sociedad
-
Consumo abre expediente sancionador a una sexta aerolínea 'low cost' por cobrar el equipaje de mano
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%