El gantry: una máquina de precisión de 140 toneladas de peso
La máquina que finaliza el tratamiento, de 10 metros de altura, produce impactos de un milímetro
El principal hándicap de la protonterapia es la necesidad de una infraestructura creada especialmente para albergar el circuito que permite ofrecer este tratamiento.
El recorrido comienza en una botella de hidrógeno, que con apenas tres litros de capacidad ofrece la cantidad suficiente como para acometerse sesiones durante 20 años. De ella se extraen los protones, acelerados en un circuito cuadrangular de cinco metros de diámetro hasta los 180.000 kilómetros por hora. Después, los protones viajan por la línea de haz hasta el gantry, un brazo de 10 metros de altura y 140 toneladas de peso que permite radiar al paciente con impactos de un milímetro.
LEA TAMBIÉN Javier Aristu: "Hoy en día la medicina es de equipo. Nadie decide por su cuenta"
Para todo ello, los ingenieros de las casas comerciales realizan un control de calidad diario. La efectividad de la máquina es del 98%.
LEA TAMBIÉN Diego Azcona: "Que tu trabajo tenga un beneficio en la gente es muy gratificante"
Más en Sociedad
-
Un hombre confiesa en Cantabria que violó a su hijastra de 10 años y lo grabó en vídeo
-
Domínguez plantea intervenir el servicio de Traumatología para reducir su lista de espera
-
Así será la nueva UCI Pediátrica del Hospital Universitario de Navarra: 10 boxes para atender a unos 300 pacientes al año
-
Puente anuncia que este mes se van a sustituir los trenes del trayecto Pamplona-Zaragoza