El Seprona y el Guarderío de Medio Ambiente refuerzan su colaboración
Una jornada aborda el plan nacional de personas desaparecidas o las nuevas herramientas para investigar incendios forestales
- La Guardia Civil de Navarra celebró el lunes en Pamplona una jornada relativa a la colaboración entre el Guarderío de Medio Ambiente y el Seprona (Servicio de Protección a la Naturaleza), que se encarga de velar por la conservación de la naturaleza y los recursos hídricos, así como de la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza.
En la jornada se abordó el Primer Plan Estratégico sobre Personas Desaparecidas, presentado recientemente por el Ministerio del Interior, que tiene como objetivo incrementar las capacidades de prevención e investigación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y seguir mejorando los protocolos de actuación para ofrecer una respuesta más eficaz a las desapariciones.
Igualmente se trató la importancia de la coordinación de los recursos de ambas instituciones y los miembros de la Unidad Central Operativa Medioambiental de la Guardia Civil expusieron las nuevas herramientas en la investigación de incendios forestales, en las que son de suma importancia las primeras actuaciones llevadas a cabo por los Guardas de Medio Ambiente para conservar y preservar los primeros indicios que se encuentren en la zona para poder desarrollar estas investigaciones. También se trataron temas como las actuaciones en el marco del Patrimonio Histórico.
Temas
Más en Sociedad
-
La Sociedad Española de Radiología Médica premia la trayectoria docente del Dr. Dámaso Aquerreta, de la CUN
-
Hallan los restos de 138 víctimas del franquismo en cinco fosas comunes en Huelva
-
Así nace el Bosque Marino que restaura la vida bajo nuestras aguas
-
“Empecé de cero, con unas veinte empresas y en un año teníamos 75”