“El 23% padece un trastorno de personalidad compulsivo”
- Josean Echauri, responsable del instituto de psicología jurídica y forense Psimae, ofreció su opinión especializada acerca del trabajo que desarrolla al frente de su equipo en la prisión de Pamplona y fuera de ella. De los maltratadores y agresores sexuales a los que han tratado, Echauri dijo que un 23% de ellos presenta un trastorno de personalidad compulsivo obsesivo. “Son personas rígidas, que no soportan los cambios, pero a su vez son personas seductoras y manipuladoras. Ese aspecto es un matiz diferencial importnte porque por ejemplo en las muestras anglosajonas lo que suele dominar son los perfiles llamados antisociales, más contrarios a las normas. Sin embargo, en nuestra sociedad, ese tipo de maltratador pasa más desapercibido de cara al exterior, porque están más integrados”.
Temas
Más en Sociedad
-
Corte de tráfico en el túnel de Almandoz en sentido Irun, desde el lunes hasta el viernes
-
Un 93% de los estudiantes con altas capacidades podrían estar sin identificar, destaca un experto de la Universidad de Navarra
-
Andalucía constituye la comisión de seguimiento del cribado del cáncer de mama con la ausencia de Amama
-
Navarra participa en la 97ª reunión del Consejo de Patrimonio Histórico celebrada en Roma