“El 23% padece un trastorno de personalidad compulsivo”
- Josean Echauri, responsable del instituto de psicología jurídica y forense Psimae, ofreció su opinión especializada acerca del trabajo que desarrolla al frente de su equipo en la prisión de Pamplona y fuera de ella. De los maltratadores y agresores sexuales a los que han tratado, Echauri dijo que un 23% de ellos presenta un trastorno de personalidad compulsivo obsesivo. “Son personas rígidas, que no soportan los cambios, pero a su vez son personas seductoras y manipuladoras. Ese aspecto es un matiz diferencial importnte porque por ejemplo en las muestras anglosajonas lo que suele dominar son los perfiles llamados antisociales, más contrarios a las normas. Sin embargo, en nuestra sociedad, ese tipo de maltratador pasa más desapercibido de cara al exterior, porque están más integrados”.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024