Geroa Bai pregunta sobre el informe oculto de Yesa
Koldo Martínez registró una pregunta al Gobierno central en el Senado
El senador autonómico de Navarra, Koldo Martínez (Geroa Bai), registró ayer en la Cámara Alta una pregunta al Gobierno central para conocer el “paradero” del dictamen que el Ministerio para la Transición Ecológica encargó en junio de 2018 al Colegio de Ingenieros de Caminos para “contrastar el rigor técnico” de los estudios realizados por la Administración General del Estado cuando redactó el proyecto de obras del recrecimiento de Yesa.
Geroa Bai solicita que la CHE explique los cambios en Yesa
“El estudio se encargó ahora hace cuatro años y resulta que no aparece. El Ministerio asegura que lo recibió en junio de 2021 y que lo entregó al Gobierno de Navarra, algo que niega el portavoz del Gobierno de Navarra, Javier Remírez. No es serio que un informe, llamado a aclarar de forma definitiva si el recrecimiento de Yesa se está ejecutando con todas las garantías o no, esté missing, desaparecido, y que ninguna de las administraciones concernidas lo haya dado a conocer”, criticó.
El informe clave para avalar si Yesa es seguro no aparece 4 años después de su encargo
A su juicio, las administraciones “tienen que ofrecer certezas” y los vecinos de Sangüesa “no pueden estar con el miedo a que la presa reviente”. Según añadió, este informe “tenía por objeto despejar dudas y el hecho de que no se haya hecho público, pasado un año desde que el Ministerio haya asegurado que lo recibió, incrementa las dudas”.
Temas
Más en Sociedad
-
Se buscan voluntarias para un estudio sobre cáncer de mama en Navarra
-
Navarra trabaja en un nuevo protocolo para prevenir el suicidio, con 58 muertes en 2024
-
La apertura del último tramo de la A-22 recortará el viaje entre Navarra y Barcelona por Huesca
-
Interior detecta en VioGén más de 105.500 casos activos de víctimas de violencia de género, 54.382 con menores a cargo