Toda Navarra estará este domingo en riesgo por la ola de calor, con 42 grados en la Ribera
La zona centro, donde se prevé una máxima de 41 grados, y el Pirineo, de 38 grados, estarán en nivel amarillo
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado para este domingo, 17 de julio, diferentes niveles de riesgo por altas temperaturas que afectarán a toda Navarra. Todos los avisos estarán vigentes entre las 13.00 y las 21.00 horas.
Relacionadas
La Ribera estará este domingo en aviso rojo por riesgo extremo por temperaturas máximas que podrían alcanzar hasta los 42 grados. Por su parte, la zona centro, donde se prevé una máxima de 41 grados, y el Pirineo, de 38 grados, estarán en nivel amarillo por riesgo importante ante el calor.
La ola de calor ha causado ya 360 muertes en el Estado español
Finalmente, la Vertiente Cantábrica estará en nivel amarillo por riesgo ante la altas temperaturas, que alcanzarán los 38 grados de máxima.
Prevenir golpes de calor
Para prevenir lo que pueda pasar desde los colegios de Enfermería y otras entidades dedicadas a la salud avisan de los peligros de esta situación, por lo que alertan sobre los golpes de calor, de los que pueden ser víctimas fáciles niños y ancianos. Recomiendan mantenerse atentos a síntomas como sequedad, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, mareos, muestras de confusión mental, calambres en el cuerpo y debilidad muscular, náuseas y posibles perdidas de conciencia.
Si alguien de nuestro entorno muestra varios de estos signos, hay que actuar con rapidez, ya que las consecuencias pueden ser graves, incluso fatales. La primera medida siempre será la de tratar de enfriar el cuerpo, para ello habrá que trasladarlo a una habitación oscura lo más fresca posible o a una sombra, quitarle la ropa, aplicarle paños empapados en agua fría, abanicarlo y, si está consciente, hacerle beber agua a poquitos.
Pero como se trata de prevenir, recomiendan, entre otras medidas, la más evidente aunque a veces se torne difícil de de cumplir: evitar la actividad física en el exterior y evitar la exposición al sol en las horas centrales del día. También es importante hidratarse con agua, zumos o bebidas isotónicas. Deben evitarse los líquidos azucarados, con alcohol o con cafeína.
Temas
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después