50.000 familias rurales de Navarra se sumarán a la fibra óptica antes de terminar 2024
La inversión se enmarca en el Programa Unico-Banda Ancha, financiado con fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Casi 50.000 familias que residen en zonas rurales de Navarra aisladas y dispersas tendrán acceso a Internet de alta velocidad antes de que termine 2024, lo que supondrá una inversión público-privada del orden de 17 millones de euros.
Se trata de localidades que ahora tienen una señal de bajo rendimiento o carecen de conexión y que tras esta inversión contarán con fibra óptica, favoreciendo así la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación.
Esta es la segunda convocatoria hecha pública por el ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Programa Unico-Banda Ancha, financiado con fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En el caso de Navarra el principal operador adjudicatario de subvenciones, 12 millones de euros, ha sido Adamo Telecom Iberia S.A., que asegura con estos trabajos cerca de 50.000 familias en la Comunidad Foral tendrán una conexión a Internet de calidad, posibilitando así teletrabajo, educación online, compras por Internet, citas médicas telemáticas o el ocio a través de videojuegos, series o películas.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'