Asun Casasola: “Espero que arreglen lo antes posible la ley del ‘sí es sí”
La madre de Nagore Laffage cree que ha habido “un fallo” en la norma, que “no es cosa de una persona”
Asun Casasola, la madre de Nagore Laffage, joven asesinada en los Sanfermines de 2008, pidió que “intenten arreglar, entre todos, lo antes posible” la ley del sí es sí para que los condenados por delitos sexuales “no salgan de la cárcel” y que sus penas “no sean menos”. Casasola consideró que la ministra de Igualdad “pensaría hacer una ley que estaba bien porque era en favor de las mujeres, pero habrá habido alguna grieta o alguna cosa ahí que no es como lo que realmente querían, me imagino que querría hacer una ley en beneficio de las mujeres”.
Relacionadas
En este sentido, manifestó que le parece “horrible” que los agresores salgan de prisión o tengan menos penas, “cuando encima las víctimas nunca estamos conformes con las penas que ponen”. “Pienso que ahí ha habido un fallo, no del Ministerio, sino de mucha gente, porque eso no es una cosa de una persona, es de mucha gente que lo tiene que haber revisado, porque una ley es para revisarla y mirarla. No sé por qué se han enterado después de haber salido. ¿Y todo el tiempo que la han estado haciendo?”, planteó.
Casasola señaló que “en esta sociedad hay de todo, hay machistas y no machistas”. “Yo no meto en el grupo a todo el mundo, porque hay muchos hombres que no son machistas, y me imagino que jueces tampoco”, reivindicó.
Médicos del Mundo, IESO Reyno de Navarra de Azagra y AsunCasasola, Meninas 2022
Temas
Más en Sociedad
-
La población mundial expuesta a los incendios ha aumentado un 40% en lo que va de siglo
-
La OMS revela que unos 1.200 millones de niños sufren castigos físicos en sus hogares cada año
-
El Instituto Navarro de la Memoria ha recuperado 161 cuerpos de 36 fosas en los últimos diez años
-
El CGPJ abre diligencias informativas a la jueza de la dana por una queja de la exconsejera imputada