Iniciativas culturales en la cárcel de Pamplona
El Servicio de Bibliotecas coordina varias propuestas para promover la lectura entre los presos
El Servicio de Bibliotecas coordina varias propuestas que buscan facilitar el acceso a contenidos culturales de las personas reclusas o que realizan trabajos en beneficio de la comunidad. Las propuestas se llevan a cabo en el marco del convenio firmado entre el Ministerio del Interior (Secretaría General de Instituciones Penitenciarias) y el departamento de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, para mejorar y adecuar los servicios bibliotecarios y promover el fomento de la lectura en el centro penitenciario de Pamplona.
Letras contra la soledad de las mujeres presas en Pamplona
Se trata de los proyectos Espacio cero y El corredor de los libros, que comenzaron a desarrollarse en noviembre, y un tercer proyecto titulado La voz que nadie escucha. Este último está dirigida a mujeres a las que se les ha sustituido la entrada en prisión por trabajos en beneficio de la comunidad y, se pondrá en marcha en enero de 2023.
Se busca “ofrecer a las personas internas formación en diferentes expresiones artísticas dentro de un espacio de ocio, con el objetivo de expresar, canalizar e integrar a través del arte sus procesos personales y emocionales”.
Hasta mayo se ofrecerán 4 talleres: teatro, artes plásticas, danza urbana y rap, con sesiones semanales de 2 horas de duración.
Temas
Más en Sociedad
-
Alerta amarilla este domingo en Navarra por lluvias y tormentas
-
Un calendario que se detuvo el 13 de enero con la explosión de Noáin
-
Conceden en Navarra la incapacidad total a un soldador con patologías articulares y respiratorias
-
La Justicia navarra retiene 22 millones de euros en embargos, multas e indemnizaciones