Lágrimas y selfis en el último día de la capilla ardiente de Benedicto XVI
Hasta hoy, cerca de 135.000 personas se han acercado hasta la Basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa emérito
Cientos de fieles, muchos de ellos con el teléfono en la mano para hacerse un selfi, han entrado este miércoles 4 de enero en la basílica de San Pedro, tras una fila de unas dos horas de media, para rendir homenaje y dar elúltimo adiós a Benedicto XVI cuyos restos mortales estarán expuestos ante el monumental baldaquino de Bernini hasta las 19:00.
Ante su cuerpo, en el último día de capilla ardiente antes del funeral de este jueves, se han visto personas emocionadas que se secaban las lágrimas, se arrodillaban y se persignaban con la señal de la cruz en muestra de profundo respeto.
Maritza, de 46 años, viene de Colombia y estaba en Roma "de casualidad" cuando se enteró del agravamiento de las condiciones de salud del papa emérito. "Me puse a rezar en cuanto vi que el Papa Francisco anunciaba que estaba muy enfermo", ha explicado en declaraciones a Europa Press.
This browser does not support the video element.
Detrás de ella, un grupo de monjas mexicanas, del Sagrado Corazón de Jesús de Jalapa (Veracruz), han rezado los pies del papa emérito. Una de ellas, Irma, se ha arrodillado a los pies de Benedicto XVI visiblemente conmovida: "He podido rezar por mi familia junto a él, ha sido inolvidable". Por indicaciones de la gendarmería del Vaticano, las personas que quieren saludar a Benedicto XVI solo pueden estar una media de 10 segundos.
Por su parte, Marlisis, originaria de Estados Unidos, pero actualmente residente en Florencia donde está estudiando un máster, ha explicado que aunque era muy pequeña cuando el entonces cardenal Joseph Ratzinger fue elegido pontífice en 2005, lo venera por su valor intelectual: "Supo conjugar fe y razón como ningún teólogo antes lo había hecho".
De la misma opinión es Javier, un sacerdote valenciano: "Fue un hombre de fe sólida y viva que ha dejado un patrimonio espiritual magnífico a toda la Iglesia". A su lado, José, sacerdote de Alicante añade: "En sus escritos nos enseña que la fe y la razón van siempre juntas".
Benedicto XVI será enterrado en la antigua tumba de Juan Pablo II
Último adiós a Ratzinger
En las inmediaciones de la plaza de San Pedro el trasiego es continuo. La gran Via della Concilazione, que lleva a la famosa Plaza de San Pedro, está acordonada y delimitada con las vallas que indican las diferentes filas. Los puestos de 'souvenirs' han preparado estampitas, rosarios e imanes de Benedicto XVI. "He vendido más estampas en estos tres días que en los casi diez años que el Papa emérito vivió retirado", ha explicado Stefano que regenta uno de estos puestos ambulantes.
El cierre de la capilla ardiente este miércoles, que ha permanecido abierta tres días y no nueve como es habitual ante la muerte de un pontífice, marcará el último adiós a Benedicto XVI con un rito que culminará este jueves con el funeral oficiado por Francisco.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'