'Euskarak 365 egun', el programa para promover el uso social del euskera entre los jóvenes
El Departamento de Relaciones Ciudadanas y la entidad han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de este proyecto
La consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, y el director de Topagunea, Oskar Zapata, han presentado las principales líneas de trabajo recogidas en el convenio de colaboración establecido entre el departamento y la entidad con el objeto de reforzar el uso social del euskera en Navarra, especialmente entre la juventud. El acuerdo, dotado con 145.000 euros, posibilitará el desarrollo del programa Euskarak 365 egun, uno de cuyos principales proyectos pretende dar los primeros pasos para construir una red activa de relaciones entre los y las jóvenes de la Zona Media y la Ribera.
Durante la presentación, la consejera Ollo ha destacado que “Euskarabidea tiene entre sus objetivos estratégicos aumentar el uso del euskera entre los más jóvenes” y, para ello, “se apoya la organización de actividades que lo refuercen como valor positivo”. Asimismo, ha recordado que “otro reto importante es aumentar la presencia de la lengua en zonas donde su conocimiento es más bajo, áreas en las que, precisamente, el mayor conocimiento del euskera se da entre los niños y niñas y los jóvenes. De ahí –ha añadido- la importancia que tiene el impulso de estas iniciativas”.
El programa, cuyo objetivo principal es aumentar el uso social de la lengua a través de la activación de los hablantes, contempla también un segundo proyecto, dirigido a las personas adultas que están en contacto directo con niños y niñas, con la idea de que reflexionen sobre sus prácticas lingüísticas para, en último término, aumentar la utilización del idioma en las familias, apoyando a éstas en la socialización en euskera de los más pequeños.
La consejera Ollo ha coincidido con Zapata en defender “la colaboración entre las instituciones públicas y los agentes sociales”, ha calificado la misma como “imprescindible” y ha resaltado su concordancia con las funciones de Euskarabidea.
Finalmente, se ha referido al “compromiso del Gobierno de Navarra en torno al euskera, una lengua, factor para la convivencia y la cohesión social, que multiplica nuestro valor como sociedad y que está unida a un porvenir lleno de oportunidades y fortalezas”.
Temas
Más en Sociedad
-
Salud plantea cerrar los servicios de urgencias rurales de 11 centros de salud en horario nocturno
-
El Ministerio de Transportes asegura que las catas del TAV se harán bordeando Aralar
-
400 escolares de 21 centros educativos de España reflexionan sobre la paz y la convivencia en la Universidad de Navarra
-
Corte de tráfico en el túnel de Almandoz en sentido Irun, desde el lunes hasta el viernes