Satse desconvoca la huelga en Enfermería por los "abusivos servicios mínimos" y por los avances en las negociaciones con Salud
El sindicato se ha reunido este martes con el departamento, que se ha comprometido a remitir una nueva propuesta esta misma semana
El sindicato de Enfermería Satse ha desconvocado la huelga que había anunciado para este viernes 31 de marzo. Según han informado desde el sindicato, no llevarán a cabo el paro por dos motivos: el principal, según han apuntado, son los "abusivos servicios mínimos" que Salud maneja en caso de huelga, que en Osasunbidea son del 100% para garantizar la atención de los pacientes. El segundo, que en la reunión mantenida este martes con Salud ha habido "avances en la negociación".
Relacionadas
Desde el sindicato han señalado que el departamento se ha comprometido a enviar a finales de esta semana una nueva propuesta, que Satse analizará sin descartar movilizaciones en caso de que ambas partes no lleguen a un acuerdo.
Entre las principales demandas del sindicato están el solape y la compensación por productividad variable en jornada ordinaria compensada por módulos. "El solapamiento es algo fundamental. Hay enfermeras que están extendiendo su jornada sin que se vea recompensado", ha señalado Satse. En relación a la productividad variable, el sindicato lo que reclama es que cuando una enfermera atienda durante su jornada a pacientes fuera de su cupo, tenga una compensación "como ocurre con otros estamentos como los médicos". "En Satse abogamos por la contratación, pero si en algún caso no se pudiera cubrir algún puesto y una enfermera tiene que atender pacientes fuera de su cupo pedimos que se vea retribuido", ha apuntado el sindicato, que refiero "malestar en la plantilla" por el agravio comparativo que supone que los facultativos sí se vean recompensados en estos casos y las enfermeras no.
Temas
Más en Sociedad
-
Consultorio: "La IA no te va a quitar el trabajo, pero sí puede quitártelo alguien que sepa usar la IA mejor que tú"
-
La profesora de la UPNA Cristina García-Vivar, primera catedrática de Enfermería en Navarra
-
VIDAAS abre sus puertas en Sarriguren: Navarra apuesta por la innovación al servicio de las personas
-
Éxito académico: la navarra Alba Sorroche Ezquerro, doctorada ‘cum laude’ en química
