La OMS recomienda mantener las mascarillas en los centros sanitarios
El Gobierno español estudia retirar la obligatoriedad de la mascarilla en las farmacias y adaptar la norma a los centros sanitarios y residencias
La portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Harris, ha recomendado mantener las mascarillas en los centros sanitarios, al menos para los sanitarios y los pacientes más vulnerables.
Relacionadas
Después de que la OMS decretara el pasado viernes el fin de la emergencia internacional por covid-19, Harris ha llamado este lunes a no bajar la guardia y a mantener algunas medidas de precaución, porque el virus aún está presente.
La OMS decreta el fin de la emergencia sanitaria por la Covid-19
"Es recomendable mantener la mascarilla en los hospitales, particularmente para los sanitarios, porque tienen más riesgo de infección que nadie y necesitamos que continúen sanos", ha resaltado la portavoz en declaraciones a Rac1.
Retirada inminente en las farmacias
El Ministerio de Sanidad está estudiando una eventual flexibilización de esta medida en los espacios en los que aún está presente: farmacias, centros sanitarios y residencias.
Si bien en las farmacias la retirada de la mascarilla podría ser más inminente y generalizada, en los centros sanitarios se está estudiando en qué situaciones y espacios debería mantenerse y en qué otras podría eliminarse la medida.
El Departamento de Salud de la Generalitat ya ha trasladado a Sanidad una petición para que se retiren de forma generalizada las mascarillas en las farmacias y en las residencias, mientras que en los centros sanitarios la propuesta es mantenerlas sólo para la atención de enfermedades infecciosas respiratorias, personas con sintomatología compatible con covid o pacientes considerados de riesgo, como los inmunodeprimidos.
La OMS, partidaria de continuar con los test
Harris también ha cuestionado que los países hayan dejado de realizar test a la población con síntoma compatibles con el covid-19 y ha recordado que estas pruebas permiten "secuenciar el virus y ver si aparece una nueva variante".
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre