45 personas realizan el curso de Ingreso Básico de Bombero en la Escuela de Emergencias y Seguridad de Navarra
Consta de diez módulos con aproximadamente 1.236 horas lectivas
Un total de 45 personas llevan a cabo en la Escuela de Emergencias y Seguridad de Navarra (ESEN) el curso de Ingreso Básico de Bombero/a. Se trata de los 44 hombres y 1 mujer que superaron las diferentes pruebas de la última oposición a este puesto de trabajo.
El curso se extenderá hasta el mes de noviembre. El objetivo es garantizar la capacitación y cualificación del alumnado antes de su ingreso en los parques de bomberos, a través de metodología tanto teórica como práctica.
1.236 horas lectivas repartidas en 10 módulos
El curso consta de diez módulos con aproximadamente 1.236 horas lectivas (443 horas teóricas y 937 prácticas) a través de los cuales se formará al alumnado en las áreas de Atención en Emergencias Sanitarias; Recursos Operativos, Conocimientos y Habilidades Transversales; Prevención y Extinción de Incendios en Edificios e Instalaciones; Extinción de Incendios Forestales.
La formación incluye además las áreas de Operaciones de Búsqueda, Salvamento y Rescate; Intervención Operativa en Fenómenos de Origen Natural, Tecnológico y Antrópico; y Responsabilidades Personales. Y se completa con dos módulos de Prácticas y Actitud.
Además, la formación se imparte tanto en los Parques de Bomberos de Navarra y la propia ESEN, como en otros centros de formación dentro o fuera de la Comunidad Foral.
La formación culminará con la calificación de apto o no apto, tras la cual el Tribunal elevará la propuesta de nombramiento a la directora general de Función Pública para que puedan incorporarse al Servicio de Bomberos de Navarra - Nafarroako Suhiltzaileak. Hasta entonces, los ingresados tendrán la consideración de personal funcionario en prácticas.
Acciones formativas del primer trimestre
Asimismo, durante el primer cuatrimestre se han llevado a cabo otros cursos en la ESEN tales como “Ascenso a Subinspector/a de Policía”; el curso de “Violencia hacia la mujer en la juventud” para policías; los cursos de Procedimientos operativos de Atestados y Tráfico y Seguridad Vial; diversos cursos de intervenciones de rescate para bomberos; y actualmente tiene lugar el curso básico de Operadores de la Sala 112.
Próximamente tendrán lugar los cursos Causa de origen de los incendios e Investigación de Causas de incendios forestales avanzado para policías o el curso básico de voluntariado de bomberos, entre otros.
Se prevé que a lo largo de este año en torno a 7.000 personas pasen por la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra para llevar a cabo alguno de los 98 cursos previstos, cuyo presupuesto asciende a los 920.030 euros.
El programa de formación de 2023 incluye 5 cursos de Ingreso, 4 cursos de Promoción, 51 cursos de actualización, 36 de especialización y 2 de campañas forestales para los diferentes cuerpos de Policías de Navarra (Policía Foral, Policías Municipales de Pamplona y resto de Navarra, Agentes Municipales), el Servicio de Bomberos de Navarra y el Servicio de Protección Civil de Navarra.
Temas
Más en Sociedad
-
Teatrodix, el proyecto de teatro social transfronterizo, celebra el ‘Día de África’
-
NPLD | Navarra redobla su apuesta por una Europa plurilingüe y culturalmente diversa
-
Geroa Bai valora "el impulso que suponen las plazas bilingües" para la atención en euskera
-
Ikastolen Elkartea se suma a la espantada de 'X' y carga contra la red social