Euskarabidea concede ayudas a 92 entidades locales para el fomento y uso del euskera
La convocatoria de este año está dotada con 40.000 euros más que en 2022
Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera ha concedido ayudas, por un montante global de 915.000 euros, a 92 entidades locales de la Comunidad foral para el uso y la promoción del euskera. A la convocatoria de este año, dotada con 40.000 euros más que en 2022, han concurrido dos entidades más que en la pasada edición.
Las entidades locales beneficiarias han podido participar en tres modalidades. Correspondiente a la modalidad A, se han adjudicado 515.293,73 euros para la organización de actividades socio-culturales, rotulación y publicaciones, talleres o cursos de formación.
La modalidad B abarca los programas realizados conjuntamente por varias entidades locales. Se han destinado 207.737,83 euros a 27 Ayuntamientos y Mancomunidades con Servicio de Euskera. Los proyectos apoyados son muy variados: la revista Ze berri!, programas en el ámbito del comercio, concursos literarios, campañas de transmisión, herramientas y productos digitales para la infancia en el contexto extraescolar, campañas de lectura y programas que fomentan el uso oral.
Mediante la modalidad C, se subvencionan los gastos de creación y consolidación de nuevos Servicios Técnicos de Euskera, las sustituciones para la formación del personal, programas integrales en torno al paisaje lingüístico, estudios sociolingüísticos y procesos de reflexión y participación en relación con la planificación lingüística. Para este tipo de acciones, se han destinado 191.968,33 euros, ha informado el Gobierno foral en una nota.
Temas
Más en Sociedad
-
Denuncian que la UPNA “discrimina” al profesorado asociado y sustituto
-
Una sentencia permite acumular la lactancia a partir de la semana 18 a la plantilla de la Administración foral
-
Portugal no ve posible garantizar que no haya otro apagón
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana