La EvAU ha llegado a su fin en Navarra. Sin embargo, hasta que no se conozcan los resultados, buena parte de los estudiantes estarán con el corazón en un puño. Aquellos que sólo necesiten aprobar para poder acceder a la carrera deseada y hayan salido con buenas sensaciones de los exámenes estarán tranquilos, pero los que necesiten lograr una nota en concreto para entrar deberán esperar a que se resulevan los procesos de admisión. Hasta el momento, la Universidad de Navarra, centro que elige en torno al 15% de los que realizan la Selectividad en la Comunidad Foral, ha recibido un total de 6.406 solicitudes de admisión para el próximo curso. Por su parte, la Universidad Pública de Navarra, donde la previsión es que estudie cerca del 40%, abrirá el lunes 19 de junio el plazo oficial de preinscripción. Ahora bien, en los primeros cuatro meses del año, más de 3.000 personas se han acercado a la Oficina de Atención Universitaria para realizar algunas consultas sobre la prematrícula y la oferta de grado.

La oferta de las dos universidades presenciales de Navarra son cada vez más atractivas. En concreto, la UPNA ofrecerá el próximo curso 35 titulaciones: 27 grados y 8 dobles grados. Tres de ellas se estrenarán en septiembre. Se trata del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, el doble grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con Fisioterapia y el primer grado dual de Ingeniería Térmica, vinculado a Ingeniería Mecánica los dos primeros cursos.

Asimismo, cuatro grados y tres dobles grados ofrecen programas internacionales, que imparten buen parte de la docencia en inglés. 

En lo que respecta al número de plazas, aparte de las vinculadas a las nuevas titulaciones, el grado de Medicina pasará de 60 a 70 plazas mientras que Fisioterapia baja de 60 a 55. En total, la oferta alcanza las 2.221

La matrícula en Medicina en la UPNA, la única que será presencial

La UPNA aún no ha abierto el plazo de admisión, sin embargo, la Oficina de Atención Universitaria ha recibido en los primeros cuatro meses un total de 2.673 consultas, 300 más que en el mismo periodo de 2022. Faltan los datos de mayo, que suele ser el mejor mes. De hecho el año pasado se recibieron 886 consultas.

La preinscripción se abrirá el día 19 de junio y se prolongará hasta el 30 (a las 14.30 horas). Las primeras listas de admisión se conocerán el 14 de julio y aquellos que obtengan plaza deberán formalizar la matrícula los días 18 y 19 de julio, según la carrera solicitada. Se podrá realizar a distancia con la excepción de Medicina, que deberá realizarse de forma presencial.

Plazas en la UPNA

Grados / Plazas

  • Economía: 65
  • ADE: 193 (25 prog. intern)
  • Ingeniería Informática: 100
  • Ingeniería Industrial: 160 (45 p.i)
  • Ingeniería en Teleco: 60
  • Ingeniería Eléctrica y Electrónica: 60
  • Ingeniería Mecánica: 90 
  • Ingeniería Biomédica: 30
  • Ingeniería en Diseño Mecánico: 50
  • Ing. Térmica (dual): 20
  • Maestro en Infantil: 106 (15 p.i)
  • Maestro en Primaria: 183 (35 p.i.)
  • Sociología Aplicada: 50
  • Trabajo Social: 121
  • Historia y Patrimonio: 50
  • Derecho: 98
  • Relaciones Laborales y rrhh: 60
  • Enfermería: 100
  • Fisioterapia: 55
  • Psicología: 60
  • Medicina: 70
  • Ciencias del Deporte: 50
  • Ingeniería Agroalimentaria: 70
  • Innovación procesos alimentarios: 35
  • Ciencias: 25
  • Ciencia de datos: 30
  • Biotecnología: 40
  • TOTAL            2.031

Dobles grados

  • Ade y Economía (p.i) 27
  • Ade y Derecho       45 (15 p.i)
  • M. Infantil y M.Primaria       48 (15 p.i)
  • Ing. Biomédica y Teleco 15
  • In.Agroalimentaria e Innovación 15
  • Ciencia de Datos y ADE 10
  • Ciencia Datos y Biotecnología 10
  • INEF+Fisioterapia 20
  • TOTAL               190

Solicitudes Universidad de Navarra

  • Facultad/Escuela           Cifra
  • Escuela de Ingeniería 610
  • Escuela Arquitectura 358
  • Fac. CC.Económicas y Derecho 158
  • Fac. Filosofía y Letras y Comunicación 22
  • Fac Filosofía y Letras y Derecho  43
  • Facultad de Ciencias 393
  • Facultad de CC Económicas           776
  • Facultad de Comunicación 497
  • Facultad de Derecho 518
  • Facultad de Educación y Psicología  482
  • Facultad de Enfermería 426
  • Facultad de Farmacia y Nutrición  313
  • Facultad de Filosofía y Letras 255
  • Facultad de Medicina             1.406
  • ISSA - School of Applied Management 149
  • Total general               6.406

Acceso a la UPNA en el curso 2023-2024.

Los estudiantes adelantan a diciembre la solicitud

La Universidad de Navarra mantiene su amplia oferta de titulaciones que se traduce en 37 grados y trece dobles grados. La gran mayoría ofrece una versión bilingüe con inglés y también varios grados incorporan diplomas o menciones.

Hasta el momento, la universidad privada ha recibido un total de 6.406 solicitudes de admisión, de las cuales el 22% (1.406) son para Medicina. Le siguen entre las más demandadas los grados de Psicología, Enfermería y Arquitectura. 

En lo que respecta a la procedencia, las solicitudes llegadas de Navarra se quedan en un 25% del total mientras que son mayoría, por poco, las personas que piden estudiar en la UN que proceden de otras CCAA (38%). Y es que el interés por esta universidad crece en el extranjero y las solicitudes foráneas suponen ya el 37%. 

En relación con la comparativa con el pasado año, según señalan fuentes de esta institución, la cifra de peticiones es muy similar. “La novedad radica en que la gente realiza cada vez antes la solicitud. Cada vez son más los que lo hacen en el plazo de diciembre por asegurarse plaza”, explican esas mismas fuentes, que recuerdan que “actualmente el plazo ordinario está cerrado y sólo se puede solicitar la admisión en algunos grados a través del procedimiento de rolling admission”.

42

Fotos de la EvAU 2023 en Navarra Javier Bergasa

16

FOTOS | Segundo día de la EvAU 2023 en Navarra Unai Beroiz

11

Alumnado valora el primer día de la EvAU 2023 en Navarra Javier Bergasa