Igualdad confirma los asesinatos machistas de dos mujeres en Córdoba y Tenerife
Con ellas, la triste cifra de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año asciende a 35
El Ministerio de Igualdad ha confirmado este miércoles la naturaleza machista de los asesinatos de dos mujeres en Córdoba y Tenerifecometidos ayer, lo que eleva el número de víctimas mortales de la violencia de género a 35 en 2023, 1.219 desde 2003.
El crimen de Córdoba tuvo lugar en la localidad de Pozoblanco, donde una niña de tres años descubrió los cadáveres de sus padres, una mujer de 31 años y un hombre de 39.
Ambos habían muerto por disparos, probablemente del arma larga que se encontró en la vivienda.
Investigan como un posible crimen machista la muerte de un hombre y una mujer en Córdoba
Fuentes de la investigación han señalado a EFE que en el pasado hubo denuncias por maltrato en el seno de la pareja, aunque desde 2018 no estaban activas, por lo que ahora no constaban medidas de protección ni de alejamiento.
Este asesinato deja tres niñas huérfanas menores de edad, lo que eleva el número de huérfanos por violencia de género a 39 en 2023 y 416 desde 2013.
Por su parte, la víctima de Tenerife tenía 91 años y fue asesinada ayer presuntamente por su pareja, de 92, contra quien no había interpuesto denuncias previas por violencia de género y a quien la Policía Nacional detuvo en la localidad de Valle Guerra.
Detenido en Tenerife un hombre de 92 años por la muerte violenta de su pareja
Según fuentes policiales consultadas por EFE la víctima presentaba indicios de muerte violenta y el hombre parecía tener algún tipo de demencia.
Con esta confirmación, ya son tres las mujeres víctimas de violencia de género contabilizadas en agosto, todas ellas en apenas 24 horas.
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Temas
Más en Sociedad
-
Aena señala al Ayuntamiento de Madrid como responsable de los sinhogar de Barajas
-
Yesa desembalsa 100 m³ de agua por segundo ante la alerta naranja por tormentas
-
Un juzgado investiga si Koldo García cometió un delito leve de vejaciones injustas sobre su expareja
-
Artajona organiza un premio sobre periodismo en homenaje a la figura de David Beriáin