La UPNA participa en una red para luchar contra una mala hierba invasora
Componen un grupo junto a otros cinco centros para buscar la manera de contener una hierba presente en maizales
Un grupo de investigadores e investigadoras del grupo de Fisiología Vegetal y Agrobiología de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) participa en la red nacional PalmerNET, que lucha contra la mala hierba invasoraAmaranthus palmeri. Durante los próximos dos años, esta red, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y liderada por la Universitat de Lleida, analizará el problema que presenta para los cultivos esta especie originaria de América, presente sobre todo en maizales de Lleida, Huesca y Extremadura, que no ha aparecido aún en Navarra. Asimismo, buscará soluciones para su contención.
Los grupos de investigación que componen PalmerNET pertenecen, además de a la UPNA, a la Universidad de Vigo (UdV); la Universitat Politècnica de València (UPV); al Centro de Investigación y Tecnología Agraria de Aragón (CITA); al Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA-CSIC); y al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).
En la Universidad Pública de Navarra, pertenecen a esta red los investigadores e investigadoras del Departamento de Ciencias Mercedes Royuela Hernando, Miriam Gil Monreal, Mikel Vicente Eceiza y Ana Zabalza Aznárez, miembros también del instituto de investigación IMAB. Su aportación se basará en analizar los aspectos fisiológicos más relevantes de las diferentes poblaciones resistentes a herbicidas que puedan surgir de esta especie.
Temas
Más en Sociedad
-
Hasta 2.064 casos activos de violencia machista en Navarra requieren protección policial
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra
-
Un navarro, entre los 50 estudiantes elegidos en el Programa Becas Europa
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales