El árbol de Navidad "más grande de Europa" ya brilla en Cantabria
Con 65 metros de altura y 24.000 metros de luces blancas, el encendido del árbol de Cartes ha congregado a visitantes curiosos de todas las partes del Estado e incluso del extranjero
Miles de personas han abarrotado este martes Santiago de Cartes (Cantabria) para presenciar el encendido del que, dicen, es el árbol de Navidad "más grande de Europa".
Con sus 65 metros de altura, 40 toneladas de metal y 24.000 metros de luces blancas, el árbol de Cartes ha congregado en este municipio, de apenas 6.000 habitantes, a locales expectantes y visitantes curiosos.
Amantes de la Navidad de todas las partes del Estado e, incluso, provenientes del extranjero, han acudido a esta "final de la Champions", según cuenta a EFE el alcalde, Agustín Molleda, que corona a Cartes como el campeón de los árboles gigantes.
Una pareja que ha ido expresamente de Canarias a Cantabria para contemplar la estructura explica a EFE que han quedado "impresionados" por el árbol y todo el pueblo.
"Es digno de ver, estamos encantados de estar aquí y volver a disfrutarlo, nos hemos apuntado varias fechas para repetir", dice.
Una visitante de Girona también ha aprovechado su visita a Cantabria, donde va a pasar el puente de la Constitución, para acercarse a Cartes, porque ha visto "gracioso" que un pueblo tan pequeño compita en espíritu navideño con Badalona o Vigo.
También están presentes los vecinos del pueblo, expectantes por ver qué ocurre en estas Navidades históricas para el municipio cántabro, o llegados desde diferentes partes de la comunidad autónoma.
Un encendido solidario
Además de una celebración navideña, el encendido del árbol de Cartes también ha sido un acto solidario, y la asociación local 'Cuestión de Actitud' ha sido la gran protagonista de la noche.
Así, Marco y Hugo, dos niños con discapacidad, han sido los encargados de encender la luz de este árbol, dando el pistoletazo de salida a la Navidad cartiega.
Albiol declara la guerra a Vigo: anuncia un árbol de Navidad de 40 metros en Badalona
Un acontecimiento inédito para este pueblo, que el alcalde celebra, no solo por su capacidad de "crear riqueza en la hostelería y comercios", sino para apoyar al tejido empresarial, ya que las empresas que se han encargado de la construcción son locales.
"Debajo de esas 40 toneladas de metal, de esos 24.000 metros de led blanco, está nuestro patrimonio, cultura y ADN cartiego", incide.
Además, avisa Molleda, las Navidades que viene volverán "a por la segunda estrella", teniendo en cuenta que, señala, la empresa de andamiaje (AGZ) ya cuenta con "muchísimas ofertas" nacionales e internacionales para emular esta estructura.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024