Síguenos en redes sociales:

Última edición del año de las ‘Catas a dos manos’ de Geltoki

En la cata a dos manos del jueves 21 se combinarán vinos ecológicos y quesos de oveja

Última edición del año de las ‘Catas a dos manos’ de Geltokicedida

El formato de catas combinadas que propone Geltoki en la zona de taquillas de la antigua estación de autobuses es uno de los más exitosos de la variada programación cultural que se desarrolla en el centro. La actividad de este jueves es la última actividad que se organiza desde el centro para este año y acaban ponerse a la venta las 25 plazas ofertadas para cada edición que suelen agotarse en horas. Desde el espacio cultural consideran que el éxito de las ‘Catas a dos manos’ se debe a varias particularidades que los diferencian del formato clásico de cata o degustación, que lo convierten en un “evento especial”, lo que en la práctica supone que “quienes prueban suelen repetir”.

Lejos de estar dirigidas por someliers o expertos comunicadores, las “Catas a dos manos” están protagonizadas por los propios productores y elaboradores de los productos que se degustan. Quién mejor que ellos para dar a conocer al detalle y trasmitir las bondades y características de su propio producto. Asimismo, esta actividad incluye aspectos relacionados con el proceso de producción artesanal, el origen de los productos o la forma de vida de los productores; siempre de pequeñas explotaciones locales, de tradición artesanal y ecológica, en colaboración con entidades como CPAEN y la Asociación de Alimentos Artesanos de Navarra.

Dos productos combinados

Otra de las características especiales de las “Catas a dos manos” es que la degustación combina dos productos: una bebida, habitualmente cervezas artesanas y vinos ecológicos, pero en ocasiones también zumos, mosto e incluso kombucha artesana y un segundo que se presenta en crudo entre los que destacan quesos de vaca, cabra y oveja, embutidos artesanos, patés, conservas e incluso preparados veganos.

Además de probar las diferentes variedades de bebidas y productos protagonistas de cada mes, los y las asistentes tienen la oportunidad de disfrutar durante el evento de elaboraciones en formato pintxo realizadas por la cocina de Geltoki con los productos estrella de cada mes como base.

Así, por un precio de 16 euros los asistentes tienen la oportunidad de conocer de primera mano a las y los productores y degustar sus elaboraciones. Para poder asistir es necesario inscribirse en la web www.geltoki.red.

Vinos ecológicos y quesos de oveja

En esta ocasión, el próximo jueves a las 19h, los productores invitados llegarán desde Bargota desde donde llegarán los hermanos Llorens con sus excelentes vinos ecológicos de Biurko Gorri y desde Etxarri-Larraun la familia Olaskoaga, al frente de la quesería Bikain, mostrarán en el espacio las diversas variedades de sus quesos elaborados con leche de oveja latxa. Como siempre las personas asistentes degustarán los productos combinados en crudo y también en elaboraciones de Geltoki Taberna. 

En corto

  • Cata a dos manos. En esta singular cata se combinan dos productos locales.  
  • Productores al frente. Las degustaciones son dirigidas en primera persona por las y los productores.
  • Vinos y quesos. En esta ocasión se catarán vinos ecológicos de Biurko (Bargota) y quesos de oveja de Bikain (Etxarri-Larraun).
  • Cuándo. El próximo jueves (21) a las 19.00h en Geltoki. 
  • Inscripciones. A través de la página web de Geltoki (www.geltoki.red).