Atención Temprana de 0 a 3 años en toda Navarra hasta 2033
El Gobierno foral, que dedicará 25,9 millones a este servicio, autoriza la celebración de un concierto social para la gestión en todas las zonas de la Comunidad Foral y el apoyo a los equipos de Atención Temprana de Pamplona y Comarca
El Gobierno Foral dedicará 25,9 millones para garantizar la prestación de servicios de Atención Temprana para niños y niñas de 0 a 3 años en todo Navarra hasta 2033, según un acuerdo adoptado en la sesión de hoy.
En concreto, el Ejecutivo navarro ha autorizado en su sesión la celebración de un concierto social para la gestión del Servicio de Atención Temprana 0 a 3 años en todas las zonas de la Comunidad Foral de Navarra y el apoyo a los equipos de Pamplona y Comarca (de gestión directa pública), así como la adquisición del correspondiente compromiso de gasto plurianual.
El plazo de duración inicial del concierto está comprendido entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con la posibilidad de prorrogarlo hasta alcanzar los nueve años de vigencia. El presupuesto para el período inicial asciende a 2.044.697 euros y suma 25.918.250 euros incluidas las posibles prórrogas y actualizaciones
Un servicio fundamental en primera infancia
El servicio de Atención Temprana del Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo desarrolla, en coordinación con el resto de agentes y departamentos que conforman la Red de Atención Temprana, el conjunto de actuaciones de prevención, valoración e intervención que se dirigen a la población infantil entre 0 y 3 años, a sus familias y al entorno. Desde una perspectiva integral, da respuesta a las necesidades permanentes o transitorias que presentan los niños y niñas como consecuencia de alteraciones o trastornos en el desarrollo o de situaciones de alto riesgo por estar expuestos a factores de carácter biológico y/o psicosocial.
Su finalidad es la de asegurar el desarrollo óptimo de los y las menores, reforzar las competencias parentales de las familias y avanzar hacia una sociedad cohesiva e inclusiva.
La Atención Temprana es una prestación de responsabilidad pública, garantizada y de carácter universal. El servicio de Atención Temprana del Departamento de Derechos Sociales debe ofrecer recursos y apoyos a todos los menores, familias y entornos que lo necesiten. Todas las acciones que desde este servicio se plantean buscan el acceso universal de los y las menores a los mismos asegurando la disponibilidad, es decir, que lleguen a todos los niños y niñas que lo necesiten tan pronto como sea posible, y la accesibilidad, acercando el servicio geográficamente todo lo posible.
El último concierto fue adjudicado hace cuatro años y medio, mediante resolución 1326/2019, de 20 de mayo. El concierto se modificó, incrementando el número de sesiones al máximo que permitía la legislación.
Demanda triplicada en la última década
Este servicio, y en consecuencia el marco del concierto social, han evolucionado en la Comunidad Foral, debido al aumento exponencial de la demanda y a la necesidad de adecuar la respuesta.
En la última década se ha triplicado el número de niños y niñas y familias atendidas, pasando en 2014 de 551 niños y niñas y familias (el 2,07% de los y las menores de la edad), a las 1.469 niños y niñas y familias atendidas en este año 2023, a falta de dos semanas para concluir el año (el 7,08% de los menores de la edad).
Este aumento se ha hecho más patente desde 2017, tras la aplicación del II Plan Integral de Apoyo a la Familia, Infancia y Adolescencia. Cabe destacar que en 2020 el aumento de casos no siguió este crecimiento exponencial debido a la pandemia de COVID-19, pero se mantuvo en las cifras de 2019 a pesar de los meses de confinamiento y restricciones. A partir de 2020 el crecimiento volvió a ser progresivo. La estimación es que para los años sucesivos, que son los que acogerá este nuevo concierto social, se llegue al 9,29 % de la población de la edad, porcentaje que se estima e interviene en la actualidad en el ámbito europeo como tasa de niños y niñas susceptibles de servicios de Atención Temprana.
El Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo destaca la importancia estratégica de los servicios de Atención Temprana como respuesta inicial y básica durante la primera infancia. Esta relevancia se recoge en el ámbito de la Comunidad Foral en el II Plan Integral de Apoyo a la familia, Infancia y Adolescencia (2017-2023), en la nueva Ley Foral 12/2022, de atención y protección a niños, niñas y adolescentes y de promoción de sus familias, derechos e igualdad y en el Plan de Discapacidad de Navarra (2019-2025).
A su vez adquiere mayor relevancia la Atención Temprana en el ámbito estatal y europeo, como respuesta fundamental de prevención e intervención en Primera Infancia, tal como recoge el Plan de Garantía Infantil Europeo, con su Plan Estatal de implementación (2022-2030), y la Estrategia Estatal de Derechos de la Infancia y Adolescencia (2023-2030).
Temas
Más en Sociedad
-
Alerta amarilla este domingo en Navarra por lluvias y tormentas
-
Un calendario que se detuvo el 13 de enero con la explosión de Noáin
-
Conceden en Navarra la incapacidad total a un soldador con patologías articulares y respiratorias
-
La Justicia navarra retiene 22 millones de euros en embargos, multas e indemnizaciones