“Lo mejor de París fue la residencia, hicimos muy buena cuadrilla”
Nerea Usúrbil, estudiante de ADE, y Miguel Urdániz, de ADE Internacional, ambos en la UPNA, hicieron juntos su Erasmus en París
Nerea Usúrbil, de 21 años, y Miguel Urdániz, de 20, coincidieron en su Erasmus en París. Sin embargo, Usúrbil, que estudia cuarto de ADE, estuvo en la capital francesa en el primer semestre mientras que Urdániz, de tercero de ADE Internacional, estudiará allí el curso completo, como recordaron este viernes en el acto de entrega de las becas de Caja Rural en la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Entregadas 528 becas al alumnado de la UPNA de programas de movilidad internacional
Para ambos fue una experiencia “increíble” en la que compartieron residencia. “Era como un apartamento porque cada uno tenía su propia habitación con baño y la cocina era común. Fue lo mejor porque los cinco hicimos muy buena cuadrilla”, aseguró el joven. Sin embargo, Nerea Usúrbil y los amigos que hicieron se quedarán en Navarra en el segundo semestre mientras que Urdániz viajará a París esta vez él solo. “Tengo ganas de volver pero ahora es una faena que los demás se queden porque la cosa cambia mucho”, apuntó. Sin embargo, añadió que en su favor juega el hecho de París es una ciudad que ya conoce. Y recordaron con humor que en esa residencia no solo descubrieron buenos momentos, sino también una chinche.
París fue la primera opción de la estudiante. “Y me cogieron por suerte”. Así que pudo disfrutar de unos meses en CY Cergy Paris Université. En el caso de Urdániz, eligió la ciudad porque su universidad, la escuela de negocios Essec, era la que más le “convencía”, además de que estaba ubicada en una ciudad ya conocida para él y que le había “gustado mucho”. El idioma no fue ningún problema para ellos. Miguel Urdániz aprendió “algo de francés” en el instituto, aunque “lo tenía muy oxidado”. Y para su suerte, Usúrbil añadió que la lengua principal era la inglesa. “Es lo que más usas con la gente, porque son de todo Europa, así que yo lo practiqué más”. Aunque él reconoció que para manejarse por la ciudad “primero intentas hablar en francés y si en algún lado no te entienden pues ya usas el inglés”.
De cara a su futuro laboral, Usúrbil aseguró que ella quiere trabajar con gente, en vez de en una oficina, mientras que Urdániz, a quien le “gustan mucho las finanzas”, espera trabajar en un banco o una empresa.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'