Síguenos en redes sociales:

Navarra, entre las 16 regiones europeas con tasa de empleo en FP superior al 94,5%

Chivite afirma que la Comunidad Foral lidera el ranking estatal de empleabilidad, según Eurostat

Navarra, entre las 16 regiones europeas con tasa de empleo en FP superior al 94,5%Patxi Cascante

Navarra se sitúa como una de las 16 regiones europeas donde la tasa de empleo de los recién graduados en Formación Profesional está por encima del 94,5%, según señala un reciente estudio de Eurostat. Así lo ha destacado esta tarde la Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués durante la apertura de las XXX Jornadas del Consejo Escolar, en la que ha participado junto a la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca, y el presidente del Consejo Escolar de Navarra, Manuel Martín. De hecho, Eurostat apunta que Navarra es la única CCAA que se mueve en estas ratios.

En su intervención, Chivite se ha referido a estos buenos resultados que, en materia de empleabilidad, consigue la Formación Profesional en Navarra y también ha recordado el vínculo existente entre abandono escolar y situación socioeconómica. “Los hijos de padres sin estudios y peores trabajos tienen más probabilidades de abandono escolar y de convertirse, a su vez, en familias de bajos recursos donde la posibilidad de fracaso escolar es mayor”, ha afirmado la Presidenta, quien ha añadido que romper este “círculo vicioso” es el objetivo del Ejecutivo, que “ni quiere ni debe permitir que se perpetúe esta situación”.

Para ello, la Presidenta asegura que “este Gobierno ha hecho un enorme esfuerzo en aumentar los recursos educativos y para que la atención al alumnado sea cada vez más personalizada”. En ese sentido, ha resaltado que Navarra es la comunidad con menor tasa de abandono escolar, lo cual, unido a los datos que ofrece el informe de Eurostat, demuestra, según Chivite, que “este esfuerzo educativo tiene resultados”. 

Las Jornadas del Consejo Escolar incluyen un programa de tres días con hasta 8 ponencias y una mesa redonda, que abordarán materias como las consecuencias de la repetición educativa, las especificidades del sistema navarro, el papel de la inspección educativa o las medidas correctoras y prevención del fracaso escolar, entre otras cuestiones. El cierre de las jornadas será ma ñana a cargo del consejero de Educación, Carlos Gimeno.