Teresa Imízcoz, directora UNED Pamplona: "Puedes ser muy listo pero como no tengas inteligencia emocional, te conduce al fracaso"
El centro UNED Pamplona y la Fundación Caja Navarra vuelven a colaborar para crear la Cátedra de Inteligencia Emocional
Para la directora del centro UNED Pamplona, Teresa Imízcoz, este miércoles ha sido un día de “mucha alegría”. Tras la firma del convenio, ha expresado su ilusión por que con este proyecto “aportemos una mejora a la sociedad navarra, contribuyamos a hacer una sociedad más justa, más equitativa, más dialogante y más resiliente”.
Qué es una cátedra.
–Una cátedra, como hay en las universidades, es básicamente un centro para investigar y difundir ese conocimiento a la sociedad, que haya una transferencia del conocimiento.
¿Por qué deciden crear la Cátedra de Inteligencia Emocional?
–Desde hace años llevo oyendo que es importantísimo. No tenemos esa formación, ni nos han dado recursos para desarrollar la inteligencia emocional. Como han explicado, me parece mucho más importante la inteligencia emocional que el coeficiente intelectual, porque puedes ser muy listo pero como no tengas inteligencia emocional, te conduce al fracaso: al fracaso laboral, de pareja... en todos los ámbitos de la vida. Para mí eso es muy importante, detectaba esa necesidad, soy una firme convencida de que se puede desarrollar esa inteligencia y no hay nada realmente en el ámbito nacional que se esté trabajando en este tema de una forma sistemática. Entonces, me parecía que podía ser una gran aportación desde el centro UNED Pamplona a la sociedad navarra, por supuesto, y luego al resto.
¿Qué objetivos se marcan?
–El objetivo es hacer una sociedad más inteligente emocionalmente. Vamos a estar abiertos a todas las edades y a potenciar que todas las personas que quieran realmente puedan formarse.
Impulsan un proyecto para mejorar la inteligencia emocional de la población navarra
Temas
Más en Sociedad
-
Exhumación en Muniáin de Guesálaz: “De niños vimos algo raro desde el monte, pero teníamos miedo de hablar”
-
El aeropuerto de Noáin, una puerta al mundo y al Mediterráneo
-
El inicio de las clases en la nueva Facultad de Ciencias de la UPNA se retrasará unos meses
-
El verdadero potencial de la tecnología en las aulas es la Inteligencia Artificial