Seis navarros cumplen condena en cárceles del extranjero
El Gobierno foral renueva su colaboración con la Fundación +34, que da cobertura a estos presos
El Gobierno de Navarra y la Fundación +34 han renovado la colaboración mantenida en años anteriores y trabajarán de manera conjunta para desarrollar un programa de atención a personas navarras que se encuentran en situación de vulnerabilidad, desamparo o privadas de libertad en el extranjero en el año 2024. A fecha de 1 de enero de 2024 había seis personas navarras atendidas en este programa, en cárceles de Marruecos, Ecuador, Brasil y Perú.
La vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, y el director de la Fundación +34, Francisco Javier Casado, suscribieron ayer este convenio de colaboración que permitirá favorecer la atención, tanto física como psicológica, de la ciudadanía navarra en situaciones inhumanas o degradantes, así como, en caso de estar en situación de privación de libertad, recabar información de su situación jurídica, con el fin de acelerar los traslados a cárceles españolas.
Temas
Más en Sociedad
-
Aena señala al Ayuntamiento de Madrid como responsable de los sinhogar de Barajas
-
Yesa desembalsa 100 m³ de agua por segundo ante la alerta naranja por tormentas
-
Un juzgado investiga si Koldo García cometió un delito leve de vejaciones injustas sobre su expareja
-
Artajona organiza un premio sobre periodismo en homenaje a la figura de David Beriáin