Navarra autoriza el concierto social para la gestión de Atención Temprana de 0 a 3 años
La inversión prevista en todas las zonas de la Comunidad Foral en los próximos diez ejercicios alcanza los 26,7 millones de euros
El Gobierno de Navarra ha autorizado, en su sesión de este martes, la celebración de un concierto social para la gestión del servicio de Atención Temprana de 0 a 3 años en todas las zonas de la Comunidad Foral de Navarra y el apoyo a la unidad de desarrollo infantil y atención temprana en Pamplona y Comarca. Ha acordado además la adquisición de un compromiso de gasto plurianual por importe 7.457.988,29 euros para la prestación de este servicio durante el período 2024-2027, así como la previsión de posibles prórrogas y actualizaciones de esta prestación hasta 2033, por un importe total de 26.701.254,00 euros.
La Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, dependiente del Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, queda así autorizada para impulsar el concierto social necesario para garantizar la continuidad de este servicio durante la próxima década, con una duración inicial comprendida entre el próximo 1 de junio y el 31 de mayo de 2027, prorrogable hasta el 31 de mayo de 2033.
La Atención Temprana es un servicio de responsabilidad pública, garantizada y de carácter universal, cuyo objeto es dar respuesta a la necesidades permanentes o transitorias que presentan las niñas o niños de 0 a 3 años con trastorno en el desarrollo o riesgo de padecerlo, por estar expuestos a factores de carácter biológico y/o psicosocial.
En la última década se ha triplicado el número de niños y niñas y familias atendidas en los recursos públicos de Atención Temprana, pasando en 2014 de 551 niños y niñas y familias (el 2,07% de los y las menores de la edad), a las 1.505 niños y niñas y familias atendidas en 2023, el 7% de los menores de la edad. Este aumento se ha hecho más patente desde 2017, tras la aplicación del II Plan Integral de Apoyo a la Familia, Infancia y Adolescencia.
Temas
Más en Sociedad
-
David Erice seguirá al frente de Aspace Navarra: "Es dar voz a muchas personas con discapacidad"
-
Situación de los embalses en Navarra: Itoiz, casi al máximo de su capacidad y Yesa, al 93%
-
Irache recomienda a los afectados por estafas de phishing reclamar al banco la devolución del dinero
-
Expertos apuestan por formas de medir la obesidad más allá del índice de masa corporal