Dirección y familias del IES Alaitz instan a Educación a no eliminar una línea de Bachillerato
Educación prevé suprimir uno de los dos grupos para las modalidades de Ciencias y Tecnologías y Humanidades y Ciencias Sociales- El IES Alaitz defiende que tiene demanda suficiente (51 preinscritos) para mantener las dos líneas
Un grupo de familias ha iniciado una recogida de firmasa través de la plataforma Change.org para pedir al Departamento de Educación que reconsidere su intención de suprimir el próximo curso una de las cuatro líneas de Bachillerato del IES Alaitz de Barañáin. Asimismo, la dirección del instituto ha enviado una carta al director general, Gil Sevillano, pidiendo que mantengan el grupo "para poder atender a todas las familias que han elegido este centro".
En la actualidad, este centro tiene dos grupos (33 plazas cada uno) en la modalidad de Artes Escénicas y Musicales y otros dos para los itinerarios de Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. La prematrícula finalizó con 54 solicitudes para el artístico (tienen obligación de acoger a todos los que lo soliciten porque es el único centro de modelo D de Navarra) y 51 para las otras dos modalidades (21 proceden del IES Alaitz y 30 de otros centros). Una demanda con la que, a priori, se necesitarían las cuatro líneas y así se lo trasladaron a las familias.
Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula cuando el servicio de Planificación del Departamento les trasladó su intención de eliminar una de las dos líneas de las modalidades de Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. "En 1º Bachillerato, 30 nuevas familias han confiado en nuestro proyecto educativo y han solicitado plaza para sus hijos e hijas en Alaitz en esas modalidades Además, sabemos que 21 de los 25 estudiantes de 4º de la ESO del propio instituto cursarán también estas mismas modalidades en Alaitz. Por lo tanto, tenemos en total 51 estudiantes prematriculados, 18 de los cuales se quedarían fuera y no podrían cursar el Bachillerato en nuestro instituto a pesar de ser ésta su primera opción", explica el equipo directivo en la carta que han trasladado al director general, Gil Sevillano.
Grupo potente de Jaso ikastola
En esa comunicación explican que, en los últimos años, un porcentaje significativo del alumnado de Jaso Ikastola, que no tiene Bachillerato, ha elegido el IES Alaitz optando por la educación pública para cursar esas enseñanzas. "Este año, 21 de estas 30 nuevas familias proceden de este centro, así que componen un grupo cohesionado que parece lógico intentar mantener en esta nueva etapa educativa", remarcan. Además, esta circunstancia, añaden, "pondría en riesgo la continuidad de nuestro Proyecto Educativo ya que afectaría entre otras cosas a la oferta de asignaturas optativas, a la plantilla del profesorado y al equipo directivo y de orientación". Por tanto, solicitamos que se nos asigne un segundo grupo para estas modalidades, de forma que todas las familias que han confiado en nuestro proyecto educativo puedan ser admitidas en nuestro centro.
El motivo que alega Educación para suprimir una línea, según ha explicado esta tarde la directora Uxue Arroyabe, es que "prevén, aplicando sus estadísticas, que sólo 65% del alumnado preinscrito se matriculará finalmente en el instituto". Un porcentaje que no se ha cumplido en los últimos años en este instituto de Barañáin, con porcentajes que se sitúan en torno al 80% entre el alumnado del IES Alaitz y que supera el 90% entre los que vienen de fuera.
Ante esta situación, el instituto se reunió con las familias para trasladarles la situación y preguntarles sobre sus intenciones de matrícula. "De las 30 familias que vienen de fuera, 28 han firmado unos papeles en los que se comprometen a matricularse en el IES Alaitz. Las otras dos son de la zona pirenaica y no sabían con seguridad. Y las familias de nuestro centro también está claro que se van a quedar", expone Arroyabe, que espera que Educación reconsidere su petición y "nos asigne un segundo grupo para estas modalidades, de forma que todas las familias que han confiado en nuestro proyecto educativo puedan ser admitidas en nuestro centro".
Más en Sociedad
-
Navarra convoca el concurso de traslado para 1.639 plazas de Administración Núcleo y Salud
-
Noche ochentera con propósito solidario a favor de ANELA en Zentral
-
El obispo Reig Pla asocia la discapacidad con "el pecado" y el "desorden de la naturaleza"
-
Condenan a dos años de cárcel a una profesora por vejar a alumnos de 5 años con discapacidad