La oferta académica de la Universidad Pública de Navarra no presenta novedades el próximo curso y mantiene sus 27 grados y ocho dobles grados. Lo que sí crece ligeramente es el número de plazas hasta las 2.252. Las personas que estén interesadas en solicitar la admisión a cualquiera de los grados de la UPNA deben realizar la preinscripción, que tendrá lugar entre el 21 y el 28 de junio.
La primera lista de admitidos se publicará el 16 de julio y la matrícula se realizará de forma telemática los días 17 y 18 de julio, según la titulación. Los únicos que deberán realizar la matrícula presencialmente, en la sección de Grados del edificio Sóforas, del campus de Arrosadia, son los que obtengan plaza en Medicina.
En caso de que no se formalice la matrícula en el periodo establecido para esa lista, se perderá la plaza obtenida.
Notas de corte altas
Aunque las notas de corte varían cada año, en la página web de la UPNA están las notas de corte de los últimos años para que los futuros estudiantes se puedan hacer una idea de cuáles son las titulaciones más exigentes. Lo cierto es que los dobles grados, los programas internacionales y las titulaciones de corte sanitaria suelen presentar las notas de corte más elevadas.
Por ejemplo, este curso, todos los dobles grados, salvo el de Innovación+Agronómica, pedían más de un 10. En concreto, Ciencias de Datos con Biotecnología se quedó en un 12,88.
Medicina, con un 12,94, es el grado con la nota de corte más elevada. Las otras cuatro carreras de la Facultad de Salud (Enfermería, Psicología, Ciencias del Deporte y Fisioterapia) exigen entre un 10 y un 12, mientras que otros grados bios (Biotecnología o Ingeniería Biomédica) y Ciencias de Datos rondan el 12
Otros siete grados (los magisterios, Derecho, ADE, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática e Ingeniería Térmica) piden más de 8.
