Los embalses navarros se encuentran al 95% de su capacidad
Mayo registró precipitaciones por encima de la media
El pasado mes de mayo registró precipitaciones por encima de la media, que han ocasionado que el agua almacenada en los embalses se sitúe en el 95%, 2 puntos más que en abril, que fue del 93%. Este y otros datos se recogen en el informe meteorológico que todos los meses elabora elDepartamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
Relacionadas
En concreto, las precipitaciones registradas se han situado por encima de la media, salvo en la mayor parte de la Comarca Pirenaica, en la parte central de Tierra Estella y en la zona de mayor influencia atlántica, donde se registran valores muy próximos a lo habitual. La mayor parte de las estaciones han registrado precipitaciones de entre el 100-150% de los valores medios, mientras que las que han registrado valores por debajo de la media se han situado entre el 90-100% de dichos valores. Alguna estación del Valle del Ebroha llegado a superar el 150% de los valores medios.
El mes ha sido mayoritariamente normal en el tercio norte y mayoritariamente húmedo en el resto, aunque aparecen amplias extensiones en los caracteres dominantes fueron el normal y el muy húmedo. En la estación de Leitza, este mes de mayo ha sido el que más días de lluvia ha registrado de toda su serie histórica con 26 días con precipitación.
En cuanto a temperaturas, el mes de mayo ha resultado frío en el tercio norte y mayoritariamente normal en el resto de Navarra. Las temperaturas de este mes han sido muy similares a los valores medios en toda Navarra, con diferencias de entre ±0,5ºC. Las heladas han aparecido ya solo en alguna estación del Pirineo. Las estaciones que más se han alejado de los valores medios han sido Leitza y Olague (-1,2ºC) y Goizueta y Monreal (-0,9ºC) en el sentido negativo y Erro (0,9) por el lado positivo.
Por último, indicar que las rachas máximas de viento se registraron en Arangoiti (93 km/h el día 31, 87 km/h el día 13 y 84 km/h el día 30), en Gorramendi (90 km/h el día 13) y Bardenas-Loma Negra (81 km/h el día 30).
Temas
Más en Sociedad
-
Muere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADN, a los 97 años
-
60 años de Trabajo Social en el HUN: “Una situación social vulnerable influye directamente en la salud”
-
Un octubre extremadamente seco deja los embalses navarros al 31%, con Yesa bajo mínimos
-
La Asociación Saray y el Hotel Tres Reyes colaboran para potenciar la investigación del cáncer de mama