Un total de 16 entidades locales y 23 asociaciones sin ánimo de lucro han resultado beneficiarias en la convocatoria de subvenciones para actividades de memoria, paz, convivencia y derechos humanos de la Dirección General de Memoria y Convivencia. Las ayudas concedidas, por valor de 139.885,35 euros, incluyen actividades que impulsan la memoria, el reconocimiento y la reparación de las víctimas y la difusión de los valores vinculados a una cultura de paz, convivencia y derechos humanos.
Estas subvenciones están dirigidas a apoyar iniciativas tanto de inversión como de organización de actividades que contribuyan a la reparación de las víctimas, a impulsar la memoria y a promover una cultura de paz y valores de respeto, pluralidad y convivencia.
Entre los proyectos subvencionados hay actos institucionales de reconocimiento y reparación de las víctimas de la violencia del 36 y víctimas del terrorismo e instalación de placas, paneles y monolitos en su recuerdo; exposiciones, documentales y teatro; formación, conferencias y recitales de poesía, y jornadas de sensibilización, tanto en el ámbito de la memoria, como en el de los derechos humanos.
Las 16 entidades locales beneficiarias han sido los ayuntamientos de:
- Monreal / Elo
- Dicastillo
- Sartaguda
- Etxauri
- Ansoáin / Antsoain
- Villava / Atarrabia
- Lerín
- Olza
- Bera
- Estella-Lizarra
- Caparroso
- Oteiza
- Berriozar
- Roncal / Erronkari
- El Concejo de Etxaleku
- La Mancomunidad de Servicios Sociales de Bortziriak-Cinco Villas
En cuanto a las 24 asociaciones sin ánimo de lucro, los proyectos subvencionados han sido impulsados por la Asociación Cultural Literatura y Sociedad, Asociación Teileriako Ahaztuak, Asociación Change Point, Asociación Txinparta-Fuerte San Cristobal Red de Memoria Colectiva, Asociación Sanfermines 78 gogoan, Nafarroako Torturatuen Sarea-Red de Personas Torturadas en Navarra, Asociación Víctimas del Terrorismo, Asociación de Familiares de Fusilados y Desaparecidos 1936, Asociación El Buen Vivir por la Promoción de la Felicidad, Colectivo de Víctimas del Terrorismo-Covite, Asociación Aroa Fe y Encuentro, Fenix Asociación de apoyo al Refugiado e Inmigrantes Lgtbi+ y colectivos minoritarios en Navarra, Fundación EDE, Asociación Naizen Adingabe Transexualen Familien Elkartea, Asociación Actúa S. XXI, Asociación Centro Documental y Archivo Justo de la Cueva, Club Deportivo Hiru Herri A.T., Familiares y Amigos de la Red Comète Baztan, Fundación Egiari Zor Fundazioa, Asociación Cultura Deyo, Asociación Espiritualidad Pamplona, Asociación Navarra Nuevo Futuro y Asociación Memoriaren Bideak.
Las temáticas abordadas en los proyectos presentados incluyen actos de recuerdo y reconocimiento de víctimas de la represión franquista y víctimas de vulneraciones de los Derechos Humanos amparadas por la Ley Foral 16/2019; jornadas, producciones audiovisuales y exposiciones sobre las víctimas del terrorismo y el post terrorismo; espacios de diálogo entre colectivos diversos; creación de fondos y digitalización de documentos históricos; programa de exposiciones, jornadas, talleres de formación para jóvenes, conferencias, recitales de poesía, mesas redondas y otras actuaciones culturales relacionadas con la memoria y la convivencia con el fin de transmitir valores democráticos; y programación de actividades de sensibilización en materia de derechos humanos de carácter audiovisual, foros y debates.