Navarra | El Supremo obliga a Educación a cambiar el sistema de listas de aspirantes a inspectores
El TSJN consideró que la Orden Foral de gestión de estos candidatos no razonaba que se dejara fuera a los que habían superado alguna fase de la oposición y el TS lo confirma
Un auto del Tribunal Supremoobliga al departamento de Educación del Gobierno de Navarra a modificar la normativa para la configuración y gestión de listas de inspectores de Educación accidentales. Ahora, el Departamento tendrá que ejecutar una sentencia del TSJN que ya hace más de un año declaraba nulo el artículo 4 de la Orden Foral 2/2022, de 11 de enero, del Consejero de Educación, que regula la configuración, ordenación y gestión de las relaciones de aspirantes al desempeño de puestos de inspectores accidentales al servicio del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
Relacionadas
La Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE) de Navarra / Nafarroa recurrió dicha Orden porque había introducido un cambio significativo en la ordenación y gestión de las bolsas de aspirantes al desempeño de puestos de inspectores accidentales.
En enero de 2023, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) emitió fallo a favor de la petición de USIE, declarando nulo el artículo 4 de esta Orden Foral. La sentencia declara que no se justificaba ni se motivaba la eliminación de las listas integradas por aquellos aspirantes que habían superado una o dos fases de la oposición. El TSJN estima que en esta Orden Foral se había introducido un cambio de criterio sustancial con respecto a anteriores normas de gestión de las listas de aspirantes, que resultaba contrario al principio de mérito y capacidad, apreciándose falta de motivación o justificación de la medida. Finalmente, el TSJN recordaba a Educación que “las restricciones o limitaciones que se introducen han de estar motivadas y sólidamente justificadas, además de ser proporcionales”.
En lugar de acatar la sentencia del TSJN, el Departamento de Educación decidió recurrir ante el Tribunal Supremo, quien ha dictado ahora auto firme y admite el recurso e impone las costas al Gobierno foral. El Departamento de Educación tiene plazo de dos meses para rectificar y subsanar.
Según el sindicato USIE Navarra / Nafarroa, la demora en la aplicación de la sentencia ha provocado perjuicio e indefensión en algunos aspirantes de la última oposición de Inspección, ya que fueron injustamente excluidos de estas listas.
Por otro lado, los representantes de USIE se reunieron con el Consejero de Educación y el Director General para hacerles conocedores de algunas incidencias detectadas por el sindicato USIE Navarra / Nafarroa en la confección de listas de inspectores accidentales, así como en la asignación de zonas de castellano y euskera a los inspectores accidentales del Servicio de Inspección. Para poder preservar los principios de transparencia, mérito y publicidad, y favorecer así el acceso a las listas de inspectores accidentales en igualdad de oportunidades, el sindicato USIE Navarra/Nafarroa les propuso emplear el sistema de adjudicación telemática de plazas (ATP) que el propio Departamento de Educación ya tiene habilitado y que emplea para la contratación y configuración de listas del resto de cuerpos docentes. Tras la poca receptividad y la falta de disposición mostrada por los responsables, el sindicato trasladó su reivindicación de habilitar una ATP para el personal de Inspección al resto de sindicatos docentes a través de la Comisión de Personal Docente no Universitario, siendo unánimemente aceptada y compartida.
Desde la Comisión de Personal Docente no Universitario, se le ha solicitado al Consejero de Educación total transparencia para la designación en estas comisiones de servicio que tienen que cumplir la normativa que las regula. Piden que se establezca un procedimiento informático, similar a la ATP, para la adjudicación de estas plazas en el que previamente se informe sobre la composición de zonas, lotes de centros y áreas de inspección de las mismas para que todo el personal aspirante pueda elegir respetando los derechos que le da la normativa. De esta forma se podrá evitar en el futuro situaciones como la planteada a inicio de este curso.
Finalmente, desde USIE Navarra / Nafarroa también se ha transmitido esta reivindicación al Defensor del Pueblo, de la que no se ha obtenido respuesta por parte del Departamento de Educación.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'