- Navarra Suma, Geroa Bai, EH Bildu e I-E mostraron ayer sus discrepancias con la modificación de la Orden Foral que regula la configuración, ordenación y gestión de las relaciones de aspirantes al desempeño de puestos de inspectores accidentales al considerar que dificulta el acceso a unas listas que hoy en día ya son escasas.
Los grupos reflejaron su disconformidad en el turno de replica de la comisión parlamentaria en la que el director general de Educación, Gil Sevillano, expuso el proyecto de Orden Foral que regula la gestión de los aspirantes a inspectores accidentales.
Pedro González, de Navarra Suma, no entendió "el valor que aportan las modificaciones", considerando "muy discutible" que en las listas estén solo los aspirantes que hayan superado el proceso completo de oposición.
Muy crítica se mostró también María Solana, de Geroa Bai, para quien "no ha quedado acreditado ni justificado que haya un antes y un después en el sistema educativo navarro gracias a esta Orden Foral. "Ahora las listas son más restrictivas" y dejan fuera a personas que han acreditado "parte del conocimiento", mientras "se bonifica el nombramiento a dedo".
Desde EH Bildu, Bakartxo Ruiz manifestó que "resulta incongruente" la eliminación de listas de personas que han superado una parte de la OPE y que se establezcan más requisitos de antigüedad con listas de aspirantes que "se suelen agotar de manera temprana". Para Marisa de Simón, de I-E, la modificación "no aporta" en relación a la selección de perfiles profesionales más adecuados".
La nota discordante fue la defensa realizada por parte del socialista Jorge Aguirre, para quien la modificación de la Orden Foral "es una medida adecuada" que repercutirá en una "mayor eficacia y eficiencia en la gestión del servicio". Por último, Gil Sevillano defendió que la nueva Orden Foral "proporciona una mayor flexibilidad a la hora de convocar listas específicas, garantizará en el futuro una mejora en el mérito y capacidad de los aspirantes a formar parte de estas listas y va a proporcionar una mejora en la gestión del conocimiento de la inspección educativa".