El fatal accidente que cobró en la madrugada del martes la vida de dos jóvenes varones y ha dejado a otra joven herida grave como consecuencia de una salida de calzada y vuelco del vehículo en el que viajaban ha causado gran conmoción en la localidad alavesa de Okondo. Las víctimas son jóvenes con edades comprendidas entre los 17 y 19 años.
El suceso ha causado un fuerte impacto en el pequeño municipio alavés de menos de 1.200 habitantes. Los jóvenes fallecidos eran muy conocidos en el pueblo, que ha decretado tres días de luto oficial, tal y como ha confirmado el alcalde Jon Escuza en declaraciones a Radio Vitoria.
El regidor del municipio alavés ha expresado la consternación de los vecinos de Okondo por la muerte de los "dos jóvenes del municipio, muy queridos". Escuza ha descrito al pueblo y sus habitantes como "una pequeña gran familia muy unida" por lo que el fallecimiento de los dos jóvenes les ha supuesto "un duro golpe".
El primer edil de la localidad alavesa de Okondo ha reconocido que este accidente "ha sido un palo gordísimo" para todo el pueblo.
"Estamos consternados, reventados", ha comentado el alcalde. Escuza (PNV) ha explicado que Okondo es "un pueblo pequeño, familiar y bastante unido", y que, por supuesto, conocía a los cuatro chavales que han sufrido este accidente, todos ellos de edades comprendidas entre los 17 y los 19 años.
Es más, con uno de ellos tenía una relación personal muy estrecha y le tenía gran aprecio porque era "muy buena persona", aunque el otro fallecido también lo era, ha dicho.
Ha reconocido desconocer si cuando se ha producido el siniestro, hacia la una de la madrugada, volvían al pueblo, aunque ha considerado que eso no tiene importancia, y ha dejado claro que todos los vecinos están "hechos polvo" con lo ocurrido.
En la sesión plenaria todos los partidos por unanimidad acordaron suspender las actividades públicas del Ayuntamiento durante estas jornadas, en las que las banderas de los edificios municipales ondearán a media asta. Además, se ofrecerá a los familiares todos los medios, especialmente los psicológicos.
“Queremos expresar nuestra más sincera condolencia y solidaridad a familiares y seres queridos, así como a toda la vecindad que comparte este sentimiento de pérdida”, reza el comunicado que, nada más culminar el pleno, se ha compartido en todas las redes sociales del Ayuntamiento, junto a la imagen de un crespón o lazo negro.
El trágico suceso también ha repercutido al resto del Valle de Ayala. De hecho, desde el vecino municipio de Artziniega, su alcalde, Joseba Vivanco de EH Bildu, en nombre de toda la comunidad ha hecho públicas “nuestras condolencias más sinceras a nuestro vecino Ayuntamiento de Okondo, a las familias de los jóvenes fallecidos en el accidente de anoche y al pueblo de Okondo en general”.
12 fallecidos
Los dos jóvenes fallecidos este martes elevan a doce la cifra de víctimas mortales en las carreteras alavesas en lo que llevamos de 2025 y el mes de septiembre ha arrancado con un trágico balance de tres muertes en menos de 24 horas tras el accidente acaecido este lunes en el puerto de Azazeta.
Una persona perdía la vida este lunes en la localidad alavesa de Iruraiz-Gauna y otra ha resultado herida, tras la colisión frontal de dos vehículos en el puerto de Azazeta (Álava), en la carretera A-132, un siniestro que provocó el corte de la vía en ambos sentidos hasta la retirada de los vehículos y limpieza de la misma durante gran parte de la jornada.
El Departamento vasco de Seguridad comunicaba este lunes que el siniestro había tenido lugar a las once de la mañana en la carretera A-132 a su paso por el término municipal de Iruraiz-Gauna, en las estribaciones del puerto de Azazeta.
Los Servicios de Emergencia se trasladaron de forma inmediata al lugar con el fin de auxiliar a las víctimas. Los bomberos tuvieron que liberar a uno de los conductores que había quedado atrapado en el interior de su vehículo, para, a continuación, ser trasladado al hospital de Txagorritxu, en Vitoria-Gasteiz.
Los sanitarios atendieron al otro conductor, aunque no pudieron hacer nada por salvar su vida, falleciendo en el lugar debido a la gravedad de las heridas que presentaba.
Como consecuencia del accidente, la carretera se cortó totalmente al tráfico, realizando desvíos por carreteras aledañas. Pasadas las 15.00 horas volvía a quedar abierta la vía para la circulación de vehículos.
La Ertzaintza ha abierto una investigación para tratar de esclarecer las causas de este fatal accidente.
La persona que falleció en un accidente de tráfico este lunes en una colisión frontal entre dos vehículos en el puerto de Azazeta, en Álava, se encontraba realizando tareas para una empresa del sector de ayuda a domicilio en Vitoria.
Así lo ha desvelado este martes el sindicato LAB que ha calificado este siniestro como un accidente laboral y ha denunciado que las condiciones laborales en el sector de ayuda a domicilio son "extremadamente precarias".
"Los trabajadores deben realizar numerosos desplazamientos en lapsos de tiempo muy reducidos, en un contexto en el que las agendas laborales son cada vez más exigentes", ha denunciado en un comunicado.
LAB ha reclamado con urgencia medidas que garanticen la salud laboral y que se establezcan cuanto antes condiciones de trabajo dignas. ELA también ha denunciado este accidente laboral de una persona eventual de 56 años, cuando regresaba de su trabajo.
Este sindicato ha mostrado su apoyo a la concentración que ha convocado el comité de empresa en la que trabajaba esta persona para el próximo jueves en Vitoria.
El del puerto de Azazeta no fue el único incidente registrado en carreteras alavesas este lunes 1 de septiembre. Un accidente en la carretera A-1 a la altura de Vitoria ha provocado el corte de un carril y tres kilómetros de retenciones sentido Irún. El tráfico recuperaba la normalidad alrededor de las 13.00 horas.