Colombia y Marruecos, los países de más inmigración en Navarra
Entre ambos países aportaron un total de 1.585 personas inmigrantes a la Comunidad Foral en 2021
En 2021, Colombia se posicionó como el principal país de procedencia de la inmigración a Navarra, con 933 personas, en comparación con las 102 personas que llegaron de este país en 2014. En segundo lugar se encontraba Marruecos, con 652 frente a las 179 de diez años atrás. A continuación, 472 personas peruanas llegaron en 2021, mientras que 76 lo hicieron hace una década. Ecuador es el último de los países que proporcionaron más de 400 personas a Navarra, con 459 frente a las 166 de 2014.
Relacionadas
De esta manera, y ya por debajo de las 300 personas, los siguientes países con más inmigrantes en la Comunidad Foral fueron Rumania (256), Argentina (250), Venezuela (222), México (166), Francia (162) y, en el décimo puesto, Honduras (158).
En el sentido opuesto, Francia fue el mayor país de destino de navarros y navarras que emigraron al extranjero, con 222 en comparación con las 176 de 2014. En la segunda posición se situó Reino Unido, con 195 navarros y navarras frente a los 125 de hace diez años. El tercer puesto fue para Estados Unidos, que acogió a 93 personas en contraposición a las 120 de la década anterior; mientras que el cuatro lugar lo ocuparon las 84 personas que emigraron a Alemania, a pesar de que en 2014 fueron 104.
El quinto y sexto puesto fueron para los países sudamericanos de Colombia (73 personas en 2021 frente a las 83 de 2014) y Ecuador (71 personas en comparación con las 393 de hace diez años). En este sentido, Ecuador fue el principal país de destino de la población navarra en 2014, seguido de Francia.
Rumania acogió a 50 personas en 2021, es decir, dos más que en 2014. En Bulgaria, el número de navarros ascendió de los 31 hace diez años hasta los 45 en 2021. El octavo y noveno puesto fueron para Brasil (37 en 2021 y dos más en 2014) y Bélgica (36 en comparación a las 24 de hace diez años).
Según zonificación
Todas las zonas de Navarra registraron en 2022 un saldo migratorio positivo con el exterior. Pamplona y la Comarca concentraron la mayor cantidad de saldo (5.284 personas), seguida de la zona de Tudela (1.371). Los territorios de la Ribera Alta (756), el Noroeste (679) y Tierra Estella (552) registraron un salgo migratorio con el extranjero superior a las 500 personas. Mientras, esta cifra no la alcanzaron las zonas de la Navarra Media Oriental (375) y el Pirineo (169).
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'