Síguenos en redes sociales:

La gastroenteritis sigue a la baja en Navarra tras meses con una alta circulación

La semana pasada se detectaron 212 casos y destacan los de salmonelosis, campylobacter y norovirus

La gastroenteritis sigue a la baja en Navarra tras meses con una alta circulaciónPIXABAY

Los casos de gastroenteritis siguen su tendencia a la baja en Navarra, después de meses con una alta circulación. Según recoge el informe epidemiológico de Salud Pública, la semana pasada el número de diagnósticos de gastroenteritis aguda en Atención Primaria descendió a los 212, de los que 108 tuvieron diagnóstico etiológico. Entre ellos, destacan los casos detectados de campylobacter (37), norovirus (21) y Salmonelosis (14).

La circulación de gastroenteritis se ha mantenido alta en lo que va de 2024, con más de 300 casos semanales a principios de año e incluso llegando a superar los 400 diagnósticos a la semana entre abril y junio, pero con la llegada del verano su incidencia ha ido disminuyendo.

Fallos de higiene

Entre las principales causas de esa alta circulación, los expertos aluden al predominio de virus “de fácil transmisión persona a persona ante el mínimo fallo en la higiene”. Por ello, Salud Pública ya advirtió de que en manipuladores de alimentos que presentan síntomas de gastroenteritis, aunque sean muy leves, “existe un riesgo muy alto de ocasionar brotes que pueden afectar a una elevada proporción de los comensales”.

Medidas preventivas

  • No manipular alimentos. Las personas con síntomas deberán abstenerse de manipular o preparar alimentos para otras personas, hasta días después de haber remitido los síntomas.
  • Extremar medidas de higiene. Extremar las medidas de higiene, especialmente el lavado de manos antes de comer y cada vez que se acuda al aseo o se cambian pañales.
  • No asistir a la guardería. Los niños pequeños con síntomas no deben asistir a la guardería. 
  • Notificar los brotes. Notificar a salud pública ante la sospecha de un brote.
  • Cocinar bien las carnes de ave. Cocinar suficientemente las carnes de aves.
  • Evitar el huevo crudo. Evitar alimentos con huevo crudo o poco cocinado. Si se consumen, hacerlo inmediatamente tras la elaboración, o bien, conservarlos refrigerados a 4-8ºC.