Los países mediterráneos y Canarias, los destinos que más demandan los navarros
Las agencias navarras de viajes identifican a Grecia, Albania o Italia como los principales lugares de moda
El Mediterráneo y sus costas siguen siendo la opción preferida para irse de vacaciones. Playa y sol, es lo que más llama la atención a los navarros. Países como Grecia, Albania, Italia o Croacia se cuelan entre los primeros puestos de la lista de preferencias de los viajeros, según las agencias de viajes de Navarra. Entre los destinos estatales, Gran Canaria es uno de los más populares desde hace años. Y es que el vuelo directo desde Pamplona, con una media de tres viajes semanales, hace que sea una posibilidad muy cómoda y llamativa.
Todas las agencias de viajes coinciden en que ahora la sociedad busca salir fuera, viajar a lugares más remotos, sobre todo tras el covid-19. Aun así, los destinos tradicionales siguen estando presentes. La responsable de la agencia de viajes Tu estilo viajes, Maite Muskiz, asegura que los destinos mediterráneos típicos como “las Islas Baleares, Cerdeña o Sicilia siguen estando entre los principales destinos”. Entre los viajes de largo radio, destaca la zona del Caribe y como novedad de este año señala vuelos directos desde Madrid a Zanzíbar o a Tailandia. Javier Imaz, desde la agencia Halcón Viajes, resalta también lugares alejados como el Caribe o Japón, y sorpresas como “la aparición de destinos nuevos como Corea”. David Liberal, agente de B Travel, remarca descubrimientos del año como Sri Lanka o Uzbekistán. Miren Berrio, agente de Viajes Iruña, apunta que lo más reclamado son “los viajes a la playa” o “los circuitos para visitar diferentes ciudades europeas”.
En este verano también se han preparado ocho vuelos directos desde la capital navarra de forma extraordinaria, los llamados vuelos chárter. Entre estos destinos excepcionales se encuentran destinos europeos como Rumanía, Noruega o Escocia.
Estas agencias pueden personalizar cada experiencia a cada persona. “Dependiendo del cliente se incluyen visitas, coche, desplazamiento, etc”. En los viajes estatales los usuarios “suelen preferir un viaje a media pensión”, mientras que en los internacionales “suelen tener preferencia por un todo incluido”. “Hoy en día hay muchos tipos de clientes, por lo que ofrecemos un amplio abanico de viajes”, subraya Miren Berrio.
“La demanda se mantiene o incluso aumenta, aunque los precios suban”
No es una novedad saber que los precios han sufrido una subida general en el último año. Según el INE, los precios de los vuelos han sufrido subidas de entre el 10% y el 20%, sobre todo en los internacionales. Sin embargo, esto no ha impedido que las personas sigan viajando al mismo nivel. Así lo aseguran diferentes agencias de viaje de Pamplona, que han mantenido o incluso aumentado el número de clientes en casi todas sus oficinas. “La demanda se ha mantenido estable pese a que los precios están bastante caros con respecto a otros”, confirma Muskiz, desde Tu estilo viajes.
El presupuesto de cada viaje varía mucho dependiendo del destino. “En viajes internacionales estaremos entre 1.500-1.700 euros con todo incluido por persona”. En destinos nacionales, en cambio, “entre 800-1.000 euros”, comenta Imaz desde la agencia Halcón Viajes. Aunque la subida haya sido general, hay lugares como el Mediterráneo donde se nota más. Liberal, de la agencia B Travel, sostiene que Canarias actualmente sale más barato que ir al Levante, pese a que haya que coger un vuelo. “Este verano sale más barato ir a Tenerife que ir a Peñíscola, pese a que haya que coger avión”.
A estas agencias acuden personas de todos los tipos y edades. Familias, matrimonios, cuadrillas de amigos, personas que viajan en solitario, etc. En la agencia Halcón Viajes tienen incluso a "una señora de 92 años que se va a ir a Rumanía".
Las compras online han afectado en la compra de vuelos o de escapadas cortas para las agencias. Aun así, muchas personas optan por ir con agencia en viajes más largos por la seguridad que da tener un apoyo desde casa. Además, en muchas ocasiones “el perfil de personas que buscan por Internet no es el mismo que viene a la agencia”. “Hay personas que no habían probado nunca con una agencia y luego han repetido”.
Estas agencias “ofrecen precios que no se encuentran por Internet en muchos viajes”. Asimismo, sus clientes pueden asegurarse de que “no se van a encontrar con sorpresas al llegar al destino”. Maite Muskiz explica que ellas hacen el trabajo que otros hacen por Internet, "pero de forma sencilla y con un buen respaldo".
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra desactiva la emergencia por el apagón
-
Ligero aumento de las infecciones respiratorias en Navarra tras la Semana Santa
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Las aseguradoras se preparan para un aluvión de reclamaciones por el apagón