El personal interino docente de Navarra comenzó ayer la elección de las 3.503 plazas de necesidad o plazas vacantes para el curso escolar 2024-2025. También se repartirán otras 462 plazas de sustitución, aquellas en las que los titulares de la vacantes están en comisión de servicios, de baja, de permiso, jefaturas, etc.

Al proceso de adjudicación telemático, que finalizará este lunes, están convocadas más de 42.000 personas que están disponibles en listas, que a lo largo de todo el fin de semana podrán seleccionar sus destinos prioritarios para desempeñar su labor docente, que serán asignados de acuerdo con su posición en las listas. En la jornada de ayer se adjudicaron 204 plazas de la convocatoria de difícil provisión.

La selección de estas casi 4.000 plazas será la última fase de un proceso de adjudicación que se inició el pasado 9 de agosto, cuando los nuevos funcionarios que lograron las 401 plazas ofertadas en las oposiciones de los meses de junio y julio eligieron su primer destino para realizar las prácticas. Además de ellos, otros 590 funcionarios con destinos provisionales o en comisión de servicio eligieron sus plazas para el curso 2024-2025.

Los 401 nuevos docentes que lograron plaza en los tres procesos de oposición celebrados en junio y julio en Navarra deben realizar a partir del 1 de septiembre su periodo de prácticas, que tendrá una duración de tres meses para las y los 241 nuevos docentes que han ingresado por el proceso de estabilización, y de seis meses para los 160 maestros y maestras que han accedido por el sistema clásico.

Una vez adjudicadas esas plazas, además de las correspondientes a los 590 funcionarios con destinos provisionales o en comisión de servicios, ha llegado ahora el turno del profesorado contratado, entre los que se encuentran los docentes que han aprobado alguna oposición pero no han logrado plaza, así como otro profesorado que está en listas.

El proceso será similar al que tuvo lugar a comienzos del mes, es decir, se publicarán las listas del personal convocado, así como las vacantes completas y parciales que resten tras la elección de los docentes funcionarios. En concreto, son 3.299 plazas de necesidad o vacantes, tras la asignación de 204 plazas de difícil provisión realizada ayer, y otras 462 de sustitución.

Dichas plazas corresponden con aquellas que no han elegido los funcionarios y que ahora se ofertan a los interinos, con 42.597 personas incluidas en listas, ya que además de las oposiciones, acceden a ellas bastantes personas con la incorporación a listas específicas, coloquialmente llamadas listas abiertas.

Cada persona elegirá y ordenará sus plazas, tantas como se considere oportuno, en base a su prioridad y deseo. Cuando se resuelva la convocatoria se le adjudicará, en su caso, la mejor de sus opciones posible en base a su posición en las listas a las que pertenecen las plazas seleccionadas.

EN CORTO

42.597 PERSONAS EN LISTAS. Al proceso de elección de plaza están convocadas este fin de semana 42.597 personas que están incluidas en listas, ya que además de las oposiciones, acceden a ellas bastantes personas con la incorporación a listas específicas, coloquialmente llamadas listas abiertas.

Proceso de adjudicación. Cada una de las personas elegirá y ordenará sus plazas, tantas como se considere oportuno, en base a su prioridad y deseo. Cuando se resuelva la convocatoria se le adjudicará, en su caso, la mejor de sus opciones posible en base a su posición en las listas a las que pertenecen las plazas seleccionadas.