Síguenos en redes sociales:

La mitad de los menores de 75 años que fallecen en Navarra mueren por cáncer

Las tasas de mortalidad por tumores descendieron un 11% en hombres y un 6% en mujeres entre 2018 y 2022

La mitad de los menores de 75 años que fallecen en Navarra mueren por cáncerUnai Beroiz

El cáncer es uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial y aumentar la supervivencia de los pacientes uno de los principales retos. De hecho, los tumores malignos han sobrepasado ya a las enfermedades cardiovasculares como la primera causa de muerte y son responsables de casi la mitad de los fallecimientos que se producen en la población menor de 75 años en Navarra (47%) y de una cuarta parte de todas las muertes.

Según el estudio Estimaciones de la incidencia de cáncer en 2023 y estadísticas de mortalidad por cáncer en 2022 en Navarra, un total de 1.571 personas fallecieron debido a un tumor maligno en 2022 en la Comunidad Foral, 974 hombres y 597 mujeres. La tasa ajustada de mortalidad por cáncer ese año fue dos veces más alta en varones que en mujeres, 310 y 143 por 100.000, respectivamente. Las tasas de mortalidad por cáncer aumentan con la edad en ambos sexos y son más altas en hombres que en mujeres en todos los grupos de edad excepto en el de 45 a 54 años, debido a la alta incidencia del cáncer de mama.

El cáncer que produjo más mortalidad en la población de Navarra fue el cáncer de pulmón, con 240 fallecimientos en hombres y 102 en mujeres. Cabe destacar que en 2022 fallecieron más mujeres por cáncer de pulmón que por cáncer de mama (73), al contrario de lo que ocurría anteriormente.

En cuanto a la tendencia, la mortalidad por tumores desciende en Navarra en ambos sexos, especialmente entre los hombres al reducirse la tasa de mortalidad un 11% entre 2018 y 2022. Entre las mujeres el descenso fue del 6%.