El departamento de Salud del Gobierno foral pagó el año pasado a la Clínica Universidad de Navarra (CUN) 9,4 millones por los 67 trasplantes de órganos realizados, una cantidad que casi supone la mitad de los 20,33 millones que costó el total del concierto entre la clínica y Osasunbidea. Cabe recordar que todos los trasplantes que se llevan a cabo en Navarra se realizan en la CUN, aunque el coste lo asume el departamento de Salud.

De los 9,44 millones, 4,3 corresponden al traslado de los órganos y a las pruebas de evaluación previas, mientras que 5,1 millones se destinaron al resto de asistencias practicadas a pacientes trasplantados. Son datos que aparecen en la Memoria de Osasunbidea de 2023, que recoge un incremento del gasto en trasplantes del 31,49% con respecto a 2022, un aumento que responde al mayor número de trasplantes realizados: 67 el año pasado frente a 56 del anterior.

En concreto, el año pasado de los 67 trasplantes efectuados en la Comunidad Foral el año pasado, 43 fueron a hombres y 24 a mujeres; 43 fueron de riñón, 22 de hígado y dos de corazón. “Los pacientes trasplantados en 2023 tenían entre 20 y 81 años. Los dos pacientes que recibieron un corazón son un hombre de 52 años y una mujer de 65 y los 22 trasplantes hepáticos se realizaron a personas de entre 36 y 72 años”, puntualiza la memoria.

Navarra, a la vanguardia

Cabe destacar que Navarra es una comunidad puntera en lo que a trasplantes de órganos ser refiere. Según los últimos datos del departamento de Salud, entre enero y mayo de este año ha habido veinte donantes que han permitido realizar 58 trasplantes, lo que coloca a la Comunidad Foral como la segunda con mayor tasa de actividad del Estado, con 71,6 donantes por millón de habitantes.

El perfil medio del donante es el de un varón, de entre 55-60 años, que presenta un accidente cerebrovascular hemorrágico que le lleva, bien a la muerte encefálica o a una adecuación del tratamiento de soporte vital, por lo que entra dentro del Programa de Donación en Asistolia Controlada o Tipo III.