El departamento de Salud inició este lunes la campaña de vacunación conjunta frente a la gripe y la covid-19 para más de 200.000 personas en Navarra. En concreto, están llamadas a inocularse las vacunas la población de edad igual o superior a 60 años (más de 185.000 personas en Navarra) y quienes presentan enfermedades consideradas de alto riesgo (más de 7.500). Este lunes comenzaron a ponerse las dosis contra estos virus respiratorios en todos los centros de salud de la Comunidad Foral a las personas que hayan solicitado cita para la vacunación. Durante estas últimas semanas, desde Salud se han enviado mensajes SMS a la población diana, priorizando a los grupos de mayor edad (personas de 80 y más años) para que pudiesen gestionar su citación.

El objetivo de esta vacunación, tal y como recoge el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), es reforzar la protección de las personas más vulnerables y del personal sanitario y sociosanitario para reducir la morbimortalidad y el impacto de estas enfermedades a nivel asistencial. La campaña se prolongará hasta el 29 de noviembre, si bien después de esa fecha se continuará vacunando a las personas que cumplan criterios (nuevas embarazadas, nuevos pacientes con factores de riesgo, viajeros internacionales incluidos en grupos de riesgo) o que no pudieron inmunizarse durante el plazo fijado inicialmente.

Los objetivos que se marca el ISPLN son alcanzar una cobertura vacunal del 75% en la población mayor de 60 años, haciendo especial énfasis en la que vive institucionalizada, y de un 60% en mujeres embarazadas y personas con condiciones de riesgo.

Incidente informático

El inicio de la campaña de este año ha estado marcada por un incidente informático que ha retrasado la vacunación de algunas personas en varios centros de salud. En concreto, el departamento informó de que “a primera hora de la mañana se ha detectado un incidente puntual en un servidor de datos. Tras tener constancia se ha solucionado en unos 30 minutos”.