Síguenos en redes sociales:

Fallece en Madrid el exfiscal navarro, abogado y conocido bodeguero Emilio Valerio

Hombre polifacético y natural de Dicastillo, fue todo un referente en la Fiscalía de Madrid en delitos de Medio Ambiente hasta que le apartaron por sus negocios

Fallece en Madrid el exfiscal navarro, abogado y conocido bodeguero Emilio ValerioUnai Beroiz

El exteniente fiscal de la Audiencia Provincial de Madrid Emilio ValerioMartínez de Muniáin, natural de la localidad navarra de Dicastillo y todo un referente en los años 90 en el Ministerio Público en la lucha contra delitos medioambientales y urbanísticos en la Comunidad de Madrid, falleció este pasado lunes a los 67 años de edad de manera inesperada en su ciudad de residencia, Pozuelo de Alarcón. Valerio, que actualmente ejercía como abogado y empresario del vino y de la hostelería, sufrió un derrame cerebral cuando se dirigía a su domicilio familiar. Este martes se realizará una misa funeral en Madrid y el entierro será en Dicastillo en la estricta intimidad, según el portal Fuentesinformadas.com.

El exfiscal navarro llegó a ser número 2 de la Fiscalía de Madrid, donde llevó casos como el accidente aéreo de Spanair en Barajas en 2008. Valerio, de talante progresista y que estudió en Deusto las carreras de Matemáticas y Derecho, ambas con matrícula de honor, empezó su carrera como fiscal en la Audiencia Territorial de Bilbao, donde ya su manera de practicar justicia le jugó malas pasadas. Fue relevado del caso Santi Brouard, dirigente de HB asesinado en 1985 y sancionada con una falta leve de negligencia, después de hacer declaraciones en la radio en las que señaló que el asesinato se podía haber evitado y que algunas personas podían haber tenido un conocimiento previo del crimen.

Absuelto de una acusación que le pedía 38 años de cárcel

Recientemente, en 2017, Valerio fue apartado del Ministerio Fiscal después de que se descubriera su actividad como bodeguero y empresario de cerveza y de hostelería ligado a negocios familiares en su localidad natal. Tuvo que afrontar a partir de entonces un proceso judicial en el que le reclamaban hasta 38 años de prisión por delitos fiscales contra la Hacienda Foral.

La Fiscalía y la propia Hacienda le acusaban de defraudar 4,5 millones a través de sus empresas de bodegas y hostelería y se enfrentó a 15 delitos. En el juicio, celebrado en noviembre de 2021, Valerio negó cualquier actividad delictiva y afirmó que él pensaba que "podía gestionar los negocios que tenían porque formaban parte todos ellos de su patrimonio familiar" y no creía que eso fuera incompatible con su actividad como representante del Ministerio Fiscal y que, en definitiva, todas sus empresas tenían actividad y trabajadores a su cuenta. Hacienda le acusaba de que esa actividad era ficticia. Fue absuelto de todos los delitos y a los pocos días de conocerse la absolución concedió una entrevista a este periódico en la que ponía en duda todo el procedimiento que hubo en su contra.

Pero si por algo destacó Valerio a lo largo de su carrera sobre todo en Madrid fue porque se convirtió en toda una punta de lanza dentro de la Fiscalía para poner coto a los desmanes urbanísticos en el extrarradio de la capital. Ello también le llevó a recibir múltiples elogios por su labor investigadora y a granjearse importantes enemigos.