Vuelve la Carpa entre torneos de mus y charangas
La Ciudad Deportiva Amaya acoge la nueva edición de otoño de una de las mayores fiestas universitarias en Navarra | Un año más, cuenta con un punto violeta para atender los casos de agresiones sexistas
Como cada año, miles de jóvenes en edad universitaria se han reunido un viernes más en la Ciudad Deportiva Amaya para participar en la Carpa Universitaria. A pesar de que esta edición de otoño para el curso 2024-25 ha estado marcada por la amenaza de lluvia, esto no ha impedido que la juventud navarra disfrutara de las actividades programadas a lo largo de todo el día.
Por la mañana, una de las citas clave ha sido el torneo de mus. Los navarros Alejandro Camaño y Francisco Javier Castaño, estudiantes de cuatro de Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la UPNA, no han sido los más afortunados. Una vez eliminados, los jóvenes han contado que este torneo era una de sus asignaturas pendientes y que este año por fin han cumplido al apuntarse. "Más que por ganar nos apuntamos por participar y estar con los amigos", ha asegurado Franciso José. Mientras, Alejandro ha añadido que "es por estar un rato a gusto jugando al mus, y si te eliminan te quedas por aquí con los demás". Y aunque sea su último año como estudiantes, ninguno de los dos ha descartado volver en próximas ediciones en las que buscar mejor fortuna.
Quienes sí han aspirado a ganar el torneo han sido Marta Betés y David Ayape. Estos estudiantes de Biotecnología y Magisterio en la UPNA, respectivamente, hacían tiempo a que comenzaran sus semifinales en la zona de las barras ambientada con música. "Yo creo que tenemos posibilidades de ganar", ha asegurado Marta, a lo que David ha remarcado que tienen "bastantes" para ganar alguno de los premios.
Mientras los más madrugadores han probado su suerte en las cartas, el resto de estudiantes han ido llegando poco a poco al recinto siguiendo a la charanga. Como en años anteriores, ha contado con un público entregado durante la bajada por la cuesta Beloso, quieneshan disfrutado de su música a modo de calentamiento para las próximas horas que les esperan en la Carpa.
Reencuentros y trabajo
La Carpa, además de música y fiesta, también es la excusa perfecta para reencontrarse con esas amistades a las que los estudios han llevado fuera de Pamplona. Este ha sido el caso de las navarras Ainhoa Molinuevo, Alba Irisarri y Saioa Arangoa. Ainhoa y Saioa, estudiantes en la Universidad del País Vasco (UPV) en Donosti y Bilbao, respectivamente, vuelven a Pamplona y emplean la Carpa como "punto de encuentro" para no perder el contacto con ninguna amiga.
Sin embargo, para que unos puedan disfrutar de la fiesta otros trabajan con el objetivo de que todo salga perfecto. Jimena Arraiza y Ander Montes, estudiantes de cuarto de Medicina de la UPNA, han sido dos de los encargados en hacer que eso sea posible. Ataviados con el uniforme del Mercadona, estos jóvenes han estado tras la barra sirviendo copas para financiar el Erasmus del próximo curso, acompañados por otras 34 personas con las que se van turnando. "Hemos elegido esta temática por el revuelto que ha habido últimamente en redes con el tema de la piña en el Mercadona", ha explicado Ander.
Una fiesta en igualdad
Para garantizar que todas las personas que acuden a la carpa puedan disfrutar de una fiesta en igualdad de género, este año se ha vuelto a colocar dentro de las instalaciones del recinto un punto violeta al que acudir en caso de agresión sexista. "Lo que buscamos es prevenir estas agresiones y que en los espacios lúdico-festivos las chicas y las mujeres sintamos que tenemos un espacio seguro, porque ya sabemos que muchas veces se utiliza el alcohol como una excusa para sobrepasarse", ha explicado la trabajadora social, educadora sexual y sexóloga Arantza Escalada.
De esta forma, ante cualquier "situación incómoda o agresión", las chicas podrán acudir al punto violeta para recibir el respaldo de estas profesionales, entre las que también se encuentran psicólogas. Desde las 15.00 horas y hasta las 2.00 horas de la mañana, este equipo está listo para intervenir en caso de que sea necesario. "Muchas veces vienen chicas que se pierden, se sienten solas o por falta de cobertura no encuentran a sus amigas. También hacemos acompañamiento en situaciones de ansiedad". Además, este espacio cuenta con cargadores para facilitar que nadie se quede incomunicada y ofrece productos de higiene menstrual y preservativos.
Asimismo, se ha puesto el foco no solo en la atención una vez que haya ocurrido la agresión, sino también en la prevención. "Tenemos una serie de dinámicas, que incluyen un pasapalabra, un tabú o un semáforo con diferentes situaciones de violencia".
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024