Solidaridad de la Universidad de Navarra rumbo a Valencia
Más de 50 voluntarios, 141 cajas de alimentos y material básico, y 383 litros de agua, en la recogida "UNAVxDANA48H"
Más de 50 voluntarios, 141 cajas de alimentos básicos, productos de limpieza e higiene, material escolar, botas y trajes de limpieza, y 383 litros de agua. Estos son los datos obtenidos por la recogida solidaria "UNAVxDANA48H" de la Universidad de Navarra para ayudar a los damnificados de la Comunidad Valenciana.
La iniciativa, puesta en marcha por Tantaka, el banco de tiempo solidario del centro académico, se puso en marcha el lunes día 4, cuando se colocaron varios contenedores solidarios en las explanadas de la Facultad de Comunicación y de Ciencias. El miércoles por la tarde, un tráiler de 13 metros ponía rumbo a Valencia desde el Polideportivo de la Universidad con lo recaudado tras la campaña solidaria de 48 horas.
El material se destinará al CEIP La Fila (Alfafar) y al proyecto de voluntariado "Contigo", impulsado por la parroquia de San Josemaría (Valencia) para ayudar a los afectados por la DANA. La recogida se ha llevado a cabo con la colaboración de las empresas Otundal, Gimex, Color Digital, Comansa SA, y el antiguo alumno Fernando Munárriz.
Por otro lado, también son muchos los alumnos que han viajado estos días a las zonas afectadas para poner su pequeño grano de arena. Asimismo, la Universidad de Navarra sigue sumándose a la recaudación de fondos puesta en marcha por Cáritas y el Banco de Alimentos, cuyo dinero se destinará también a paliar las necesidades de los afectados.
Desde que el martes, 29 de octubre, la DANA azotara la Comunidad Valenciana, la Universidad ha tratado de acompañar, apoyar y mandar la ayuda necesaria.
Temas
Más en Sociedad
-
LAB exige a Educación que "escuche a las familias y priorice a las escuelas infantiles sobre las aulas de 2 años"
-
Procesan al futbolista Asencio y a tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor
-
Suben más del doble las agresiones contra las personas LGTBI en el último año
-
Aumentan un 50% los adolescentes con adicciones ingresados en Suspertu