Síguenos en redes sociales:

Cruz Roja Navarra estrena 'El viaje de Ana' con personas mayores del proyecto 'Reforzando vínculos'

El cortometraje está dirigido por el Julio Mazarico y se estrenará el jueves, 12 de diciembre, en Civican

Cruz Roja Navarra estrena 'El viaje de Ana' con personas mayores del proyecto 'Reforzando vínculos'Cedida

Cruz Roja Navarra presenta el cortometraje El viaje de Ana creado y protagonizado por personas mayores y realizado por el director Julio Mazarico. El estreno tendrá lugar el próximo jueves, 12 de diciembre, en el salón de actos de Civican (Avda. Pío XII, 2 – Pamplona), dentro de la jornada Mejorar nuestras vidas desde la comunidad del proyecto Reforzando vínculos: promoción de la autonomía, en entorno comunitarios, de las personas mayores.

A lo largo de diez minutos, personas mayores de Burlada, Cascante y Tudela son protagonistas de un cortometraje de ficción gestado gracias a sus propias experiencias como participantes de ‘Reforzando Vínculos’, proyecto comunitario dinamizado por Cruz Roja en esas tres localidades con el apoyo de más de 50 entidades y asociaciones locales, y en el que han participado 250 personas.

El viaje de Ana fue grabado en Tudela durante el mes de noviembre, bajo la dirección y producción de Julio Mazarico, como punto y final de un taller donde las personas mayores y voluntariado de Cruz Roja pudieron experimentar, en primera persona, cómo se desarrolla todo el proceso de creación de un material audiovisual.

Jornada Mejorar nuestras vidas desde la comunidad

El estreno de este audiovisual forma parte de la jornada Mejorar nuestras vidas desde la Comunidad. El evento comenzará a las 9:00 y contará con la presencia de la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría. También está invitada la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, entidades locales, servicios sociales de base y colectivos.

Durante la jornada, se darán a conocer los resultados del proyecto Reforzando Vínculos, iniciativa piloto de innovación financiada por el Ministerio de Derechos Sociales a través de los fondos Next Generation del Fondo Social Europeo y promovida en convenio con los ayuntamientos de las tres localidades. Está enfocada a personas interesadas en conocer más sobre procesos comunitarios, así como sobre envejecimiento activo desde la atención centrada en la persona. La modalidad es presencial con inscripción previa en el siguiente enlace: https://lc.cx/SEmMHD  

Reforzando vínculos: promoción de la autonomía en entornos comunitarios de las personas mayores

Reforzando vínculos: promoción de la autonomía en entornos comunitarios de las personas mayores tiene como objetivo la prevención de la institucionalización de las personas mayores desde un enfoque comunitario, implicando a todos los agentes intervinientes en el territorio. 

Navarra ha sido uno de los territorios elegidos por Cruz Roja Española para implementarlo y ha tenido lugar en tres localidades con diferentes características de partida en cuanto a población fundamentalmente: Burlada, Cascante y el Casco Antiguo de Tudela. Ha contado con la participación de 250 personas mayores, los tres Ayuntamientos de las localidades y 50 entidades. 

En 2023, partiendo de diagnósticos previos y mapeo en los territorios, comenzó la intervención individual con personas mayores con el fin de detectar vulnerabilidades y necesidades de las mismas, desde el marco de atención a las personas que Cruz Roja abandera, e incorporando el enfoque comunitario como metodología innovadora. 

Transversalmente y como apoyo a la intervención se ha implementado tecnología que pretende mejorar la autonomía de las personas mayores, el acceso a derechos y la soledad no deseada: teleasistencia avanzada, tablets con multivídeo y dispositivos de voz. 

Los logros conseguidos en la actualidad se deben a que las diferentes esferas de la comunidad han dado un paso adelante para que las personas mayores puedan permanecer en su domicilio el máximo tiempo posible, y de esta manera prevenir la institucionalización, haciéndoles partícipes de iniciativas en las que su presencia tiene cabida. 

Los resultados de las tres experiencias en Navarra se expondrán en la jornada, desde los prismas cuantitativo y cualitativo, con el fin de hacer posible la transferencia del aprendizaje obtenido y los visos de futuro para la sostenibilidad y aplicabilidad del enfoque comunitario en proyectos con mayores. 

Programa de la jornada Mejorar nuestras vidas desde la Comunidad

08:45: Recepción y acreditaciones 

09:00: Apertura institucional 

09:15: Balance de resultados y aprendizajes. 

11:00: Pausa-café 

11:30: Presentación del cortometraje “El viaje de Ana”, de Julio Mazarico. 

  • Proyección y mesa redonda con participantes. 

12:30: Preguntas y coloquio con el público. 

13:00: Clausura de la Jornada.