Síguenos en redes sociales:

El podcast de la Ikastola Jaso pone en valor el euskera con referentes de diferentes ámbitos

Jaso Solasean es una oportunidad para conocer las experiencias de personas euskaldunas

El podcast de la Ikastola Jaso pone en valor el euskera con referentes de diferentes ámbitosCEDIDA

El podcast Jaso Solasean ofrece una apuesta decidida por el euskera y una oportunidad única para conocer más de cerca a personas conocidas. Esta iniciativa creada por Jaso Ikastola busca, a través de conversaciones naturales y agradables, acercar la cultura y los referentes euskaldunes a la gente. La audiencia del podcast es cada vez mayor y este rico contenido despierta interés entre cada vez más jóvenes.

Entrevistas interesantes y variadas

El programa, conducido por Imanol Janices, profesor de Educación Física y responsable de comunicación de la Ikastola Jaso, ha mantenido hasta el momento charlas con varios referentes euskaldunes. Cada uno ha compartido su trabajo y vivencias en su campo. Las emisiones se realizan cada 10 días.

Estos son los entrevistados y sus fechas de emisión:

Oihan Vega(5 de noviembre): DJ y locutor de radio que nos acercó el mundo de la música y el entretenimiento en euskera.

Iker Galarza (18 de noviembre): payaso, habló sobre circo y arte en la educación.

Maddalen Arzallus (28 de noviembre): bertsolari y presentadora de EITB que ofreció profundas reflexiones sobre los retos de la comunicación en euskera.

Nerea Urbizu (9 de diciembre): fundadora del grupo Ene Kantak, compositora, habló sobre el público infantil y su vida profesional y personal.

Alejandro Ugalde (19 de diciembre): TikTok-erra, en torno a la influencia de las redes sociales y la música vasca.

Scott Zúñiga (29 de diciembre): estadounidense que canta en euskera y que demostró su amor por el idioma.

Iker Vicente (10 de enero): aizkolari que explica la esencia y los valores del deporte vasco y cuenta la experiencia de su paso por el programa "La Resistencia".

Albina Stardust (20 de enero): cantante drag que ofrece interesantes reflexiones sobre el arte y la identidad.

Los futuros invitados

En los próximos meses pasarán por delante de los micrófonos otros personajes conocidos como:

Josu Reparaz (30 de enero): director de Nafarroako Ikastolak, nos hablará sobre euskera, educación y cooperativismo.

Xabi Elizalde (10 de febrero): actor de la serie Go! azen y ex alumno de Jaso Ikastola.

Telmo Iruretagoyena (28 de febrero): actor dispuesto a hablar sobre las relaciones entre discapacidad y cultura.

Aitziber Garmendia(21 de febrero): actriz con una amplia trayectoria en el mundo del humor y las artes escénicas.

Participación del alumnado en las grabaciones

Una de las últimas novedades del podkast es que las grabaciones se hagan con público. El alumnado de Jaso participa activamente en el proceso, preparando preguntas a los invitados y participando como espectadores en el set de grabación. Estas preguntas se trabajan en clase, donde el alumnado realiza una investigación en profundidad sobre los invitados. Esta iniciativa no sólo fomenta la visión crítica del alumnado y su interés por la cultura, sino que permite un vínculo más cercano con los invitados, creando una experiencia de diálogo más singular y participativa. Por otro lado, Jaso Solasean es un espacio que ofrece conversaciones atractivas en euskera con el objetivo de inspirar a los oyentes y poner en valor el euskera. El

podkast ofrece entrevistas informales y cercanas, permitiendo a los invitados conocer su lado más personal.

¿Dónde puedes verlo y oírlo?

Jaso Solasean está disponible en las plataformas más populares:

YouTube

Spotify

Apple Podcasts

Un contenido ideal para cualquier persona amante del euskera, para conocer de cerca las experiencias y perspectivas de los referentes euskaldunes.

A partir de enero, en Navarra Televisión

Por otra parte, todos los sábados Navarra Televisión emitirá el podcast. La emisión se extenderá a todo el público de Navarra, y aunque el horario aún no está definido, será

por las mañanas.